Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Dormilón (Aidablennius sphynx)

Diputación de Málaga
Dormilón (Aidablennius sphynx)

Dormilón (Aidablennius sphynx)

MediosMarino
Presencia
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Invernante Estival Residente Migratoria
Fauna > Peces
IDENTIFICACIÓN

Aidablennius sphynx es una especie localizada solamente en el Mediterráneo (es decir, endémica). La especie es sexualmente dimórfica, por lo que es posible diferenciar entre machos y hembras. Los machos de entre 50 y 78 mm de largo, son ligeramente más grandes que las hembras (de entre 33 y 55 mm de largo). Ambos sexos tienen el mismo patrón general de coloración: gris claro amarillento alternando 6 o 7 bandas verticales oscuras y claras, y con pequeñas bandas rojas y azules detrás de los ojos, y líneas azules irregulares a través de la cara. No obstante, los machos tienen una aleta dorsal alargada y rosada, unas aletas pectorales roso-anaranjadas, y unos tentáculos sobre los ojos pardo-anaranjados frente al tono gris de las hembras.

 

DÓNDE VIVE

Se trata de una especie que habita sobre sustratos rocosos en aguas someras, entre cero y 1,5 m de profundidad. Los machos hacen los nidos en estrechas oquedades en el sustrato y piedras del fondo, incluso en los huecos dejados por los invertebrados.

 

CÓMO VIVE

La puesta es externa, y comienza en abril y se extiende hasta finales de agosto. Las hembras son capaces de depositar cientos de huevos entre dos y tres días en los nidos de los machos. Los machos fertilizan los huevos y proporcionan cuidado parental. Los cuidados parentales consisten en la guardia de la puesta en contra de los depredadores, limpieza de los huevos y oxigenado de los mismos mediante el movimiento de sus aletas pectorales. La principal amenaza de la puesta es el canibalismo filial, lo que significa que los machos, que no abandonan la puesta se alimentan de parte de la misma durante la cría.

 

DÓNDE SE VE EN MÁLAGA

Abundante en zonas rocosas y poca profundidad. En Málaga sus poblaciones están muy extendidas, aunque se encuentra bien representada a lo largo de la costa entre Maro y Nerja.

 

CURIOSIDADES

Las hembras realizan múltiples puestas con diferentes machos a lo largo del periodo reproductor. Así, prefieren machos grandes, que ya están custodiando otra puesta anterior. Este comportamiento es debido a que las hembras que escogen activamente machos con puestas grandes podrían disminuir el efecto del canibalismo filial, y por tanto tener un mayor éxito reproductor, minimizando la probabilidad de que los machos canibalicen su puesta íntegramente. Por otra parte, las hembras escogen preferentemente machos grandes, porque los nidos de machos grandes contienen más huevos, además éstos ventilan sus huevos con más vigor.

 

ESPECIES SIMILARES

El género Aidablennius es de reciente creación, ya que hasta hace poco las especies de este género se integraban en el género Blennius, debido a la semejanza de ambos grupos. Esto da una idea de la dificultad que podría entrañar diferenciar entre las distintas especies. Sin embargo, dado el comportamiento y hábitat de los machos de A. sphynx, estos pueden ser fácilmente reconocibles, así como localizables.