
Orquídea abejera (Ophrys apifera)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Descripción
Planta de pequeño a mediano tamaño (15 a 60 cm de altura). Tallo de color verde amarillento, con 4 a 6 hojas más largas que anchas y a ras de suelo; y un par de hojas más pequeñas abrazándolo en su parte superior. Inflorescencia con 4 a 12 flores. Sépalos de color variable, blancos o rosados a púrpura oscuro, con un nervio central de color verde. El sépalo central suele curvarse hacia atrás. Pétalos reducidos. Labelo imitando a la hembra de una abeja, con pelos y colores que van desde el pardo rojizo al negruzco. Espéculo (zona central y brillante del labelo) de color azul y rodeado por una línea amarillenta. Zona trasera del labelo rojizo. Tiene dos manchitas que se asemejan a los ojos de un insecto en la zona donde se localizan los órganos sexuales femeninos. Carece de espolón.
Dónde vive
Prefiere lugares soleados, claros de bosques de encinas, matorrales aclarados y vegetación de ribera sobre todo tipo de sustratos, aunque sobre todo básicos (suelos calizos). Entre 40 y 900 msnm.
Cómo se reproduce
Practica el engaño sexual. Para ser polinizada atrae específicamente a la abeja Eucera longicornis. Pero también se autopoliniza, ya que los polinios (masas de polen) se secan a las pocas horas de abrirse la flor y caen sobre los estigmas (zona del ovario donde se recibe el polen) al menor roce.
Dónde se ve en Málaga
Especie frecuente en la provincia y catalogada como de preocupación menor en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía. Presente en Sierra Crestellina, Sierra Blanca, Sierra de Mijas, sierras de El Chorro, Montes de Málaga y Sierra Tejeda, entre otras localidades. En la Gran Senda puede observarse en las etapas 3, 4, 5, 6, 27, 28, 29 y 31.
Curiosidades
Las especies del género Ophrys imitan perfectamente a la hembra de determinadas especies de himenópteros (avispas, abejorros, abejas y hormigas) recreando la forma, pilosidad y coloración de éstos en su labelo. Incluso producen con un olor similar al de las feromonas femeninas, con la intención de atraer a los machos de estos insectos. Son actrices perfectamente entrenadas para la seducción.
Especies similares
Se puede confundir con Ophrys scolopax. Se diferencian porque el labelo es más ancho y el apículo está curvado hacia atrás en O. apifera. Puede hibridarse con Ophrys bombyliflora, O. lutea, O. scolopax, O. speculum y O. vernixia.
Estado de protección
Especie catalogada como de preocupación menor en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía. No está incluida en el Listado Andaluz de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial ni en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas.
Rutas desde donde se observa
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 01. Málaga - Rincón de la Victoria
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 02. Rincón de la Victoria - Vélez-Málaga
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 03. Vélez-Málaga - Torrox
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 04. Torrox - Nerja
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 05. Nerja - Frigiliana
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 08. Canillas de Aceituno - Periana
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 10. Riogordo - Alfarnate
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 11. Alfarnate - Villanueva del Rosario
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 13. Archidona - Villanueva de Tapia
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 19. Campillos - Embalses del Guadalhorce
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 21. Estación de El Chorro (Álora) - Carratraca - Ardales
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 22. Ardales - El Burgo
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 24. Ronda - Estación de Benaoján
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 26. Jimera de Líbar - Benalauría
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 27. Benalauría - Genalguacil
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 28. Genalguacil - Casares
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 29. Casares - Estepona
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 31. Marbella - Ojén
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 32. Ojén - Mijas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 33. Mijas - Benalmádena
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 34. Benalmádena - Alhaurín de la Torre