
Camaleón (Chamaeleo chamaelon)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Identificación
Los camaleones son unos reptiles que se caracterizan por tener un cuerpo comprimido y aplanado. Presentan dedos oponibles y una cola prensil (por este motivo, a diferencia de otros reptiles como la lagartija, no puede desprenderse del cuerpo). Su lengua es larga, pegajosa y retráctil, lo que le permite cazar a distancia. Tienen los ojos protegidos por unos párpados rígidos y pueden moverlos de modo individual, por lo que el animal tiene visión estereoscópica (integran las dos imágenes como una sola en su cerebro). Son de color variable, normalmente marrones, pasando por verde, azulado y otros tonos, según las etapas vitales, necesidades de camuflaje o radiación solar y estados de ánimo. Pueden llegar a los 30 cm.
Dónde viven
Aparece en diversos puntos del Mediterráneo. En la península ibérica habitan en entornos costeros donde la influencia humana apenas es perceptible, prefieren bosques densos o matorrales como la retama.
Cómo viven
Son animales solitarios y territoriales. No es frecuente verlos por el suelo. Capturan todo tipo de insectos que, por su tamaño, quepan en su boca. Los ejemplares más grandes cazan incluso lagartijas. Es una especie ovípara, la hembra hace un agujero en el suelo, cerca de un matorral, donde deposita de 7 a 40 huevos. Suelen poner en el mes de octubre.
Dónde se ve en Málaga
La observación de un camaleón en libertad es tarea complicada. En principio un retamar con exposición sur en un entorno relativamente cerca del mar es un lugar propicio para su búsqueda. Con paciencia y rebuscando entre las ramas es posible encontrar a uno de estos animales en reposo. En ese caso no deben ser capturarlos ni molestados. De hecho, se defenderán y emitirán sonidos para disuadir a sus agresores.
Como son especies territoriales, en excursiones sucesivas será fácil volver a encontrarlo en el mismo lugar o en sus inmediaciones.
Curiosidades
Según algunas investigaciones podría tratarse de una especie que se ha naturalizado en nuestro entorno hace ya bastantes siglos, fruto de la introducción humana. En cualquier caso es una bella especie que empieza a acusar la presión humana en su entorno, por lo que ha sido recogida en los catálogos de especies amenazadas, nacional y andaluz
Especies similares
Se trata de una especie inconfundible.