
Orquídea Abejera andaluza, Flor de abeja (Ophrys atlantica)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Descripción
Planta de pequeño tamaño (hasta 30 cm de altura) con el tallo de color verde amarillento, cilíndrico y flexible. Hojas de 4 a 6,5 cm de longitud, lanceoladas y a ras del suelo. Inflorescencia con 1 a 4 flores. Sépalos anchos y de color verde claro; pétalos más estrechos y de coloración variable, desde el verde al pardo. Labelo con una característica curvatura a modo de silla de montar, de color azul metálico en la zona media y oscuro en el extremo.
Dónde vive
Prefiere lugares bien iluminados. Pastizales, pinares y claros de matorral, sobre terrenos calizos. Entre 100 y 900 msnm.
Cómo se reproduce
Su estrategia es el engaño sexual, intentando atraer específicamente a la abeja Chalicodoma parietina para que la polinice.
Dónde se ve en Málaga
Especie escasa en la provincia y catalogada con DATOS INSUFICIENTES en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía. Se considera una especie amenazada y con pocas poblaciones en la provincia. Presente en la Serranía de Ronda, Sierra Blanca, Sierra de Mijas y Montes de Málaga. Difícil de observar en la Gran Senda.
Curiosidades
Ophrys atlantica es un endemismo andaluz, una especie que aparece solamente en un área de distribución muy restringida. A nivel mundial sólo está presente en la provincia de Málaga. Aparece además en algunas localidades cercanas y aisladas de Granada, Almería y Cádiz. Esta orquídea representa un verdadero tesoro malagueño.
Especies similares
Fácilmente reconocible por su característico labelo con aspecto de silla de montar. Inconfundible con otra especie de la provincia.
Estado de protección
Especie catalogada como CON DATOS INSUFICIENTES en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía. Aparece como VULNERABLE en el Listado Andaluz de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas.
Rutas desde donde se observa
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 20. Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro (Álora)
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 21. Estación de El Chorro (Álora) - Carratraca - Ardales
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 22. Ardales - El Burgo
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 23. El Burgo - Ronda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 24. Ronda - Estación de Benaoján
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 28. Genalguacil - Casares
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 31. Marbella - Ojén
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 33. Mijas - Benalmádena