
Ranas y sapos (Pelophylax perezi, Bufo bufo, Epidalea calamita)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Parecidos pero no iguales
Le parecerán a usted que son todos iguales, pero no lo son. Los anfibios que no tienen cola, ranas y sapos, tienen algo en común: una gran dependencia del agua, pero muchas pequeñas diferencias. Seguro que les van a ir sonando. Para empezar, las ranas son animales ágiles, capaces de saltar de forma rápida y precisa, de piel lisa, que no andan y que viven en el agua o muy cerca de ella. Los sapos, por el contrario, son animales más torpes y robustos, con una piel rugosa y más áspera, que rara vez saltan, andan y
viven en tierra y sólo buscan el agua cuando tienen que poner los huevos.
Un abrazo cariñoso
Las ranas son diurnas y por eso tienen pupilas horizontales. Son grandes nadadoras, tienen membranas en los dedos que les ayudan a nadar. Los sapos son nocturnos, con pupilas verticales; como apenas nadan carecen de membranas. Tienen callos en las manos que les sirven para agarrar a las hembras durante la fecundación. Ese abrazo, machos sobre hembras fuera del agua, es típico de los sapos, no de las ranas. Pero una cosa tienen en común, su capacidad de oír debajo del agua. Ello se debe a que carecen de orejas, tienen el tímpano externo. El sonido forma parte fundamental de la vida de estos anfibios.
El facebook de la charca
Cantar es esencial para sobrevivir en el caso de ranas y sapos. Con el canto se comunican entre sí, se avisan de la presencia de depredadores, del peligro o de cuando están receptivos para la reproducción. Croar es un gran sistema de alerta y mensajería instantánea, una red social de todos los habitantes de la charca. Croar no es más que usar un gran amplifi cador formado por las comisuras de la boca hinchadas, pero ranas y sapos también lo hacen de forma diferente. Las ranas hinchan un saco que tienen debajo de la barbilla y la boca y los sapos hinchan las comisuras laterales de los labios.
Pase un atardecer de relax en la charca
¿Le parece que ranas y sapos no sirven para nada?. Pues está usted equivocado. No sólo comen muchas moscas y mosquitos, insectos molestos para usted, sino que ayudan a depurar las aguas. Pero lo mejor no es eso. Pruebe a pasar un rato, un atardecer de verano junto a una charca. El sonido que emiten es sinónimo de paz y tranquilidad, un relajante natural que le adormecerá.
Etapas de la Gran Senda de Málaga en las que se pueden ver
Visible en las etapas 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33 y 34 (Bufo bufo). 2, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33 y 35 (Epidalea calamita). 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 32 y 35 (Pelophylax perezi).