
Amarilla. Colias crocea (Geoffroy, 1785)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
También conocida como Colias común. Envergadura alar: 4,2 y 5,4 cm.
Rutas desde donde se observa
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 01. Málaga - Rincón de la Victoria
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 02. Rincón de la Victoria - Vélez-Málaga
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 03. Vélez-Málaga - Torrox
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 04. Torrox - Nerja
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 05. Nerja - Frigiliana
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 06. Frigiliana - Cómpeta
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 07. Cómpeta - Canillas de Aceituno
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 08. Canillas de Aceituno - Periana
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 09. Periana - Riogordo
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 10. Riogordo - Alfarnate
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 11. Alfarnate - Villanueva del Rosario
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 12. Villanueva del Rosario - Archidona
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 13. Archidona - Villanueva de Tapia
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 14. Villanueva de Tapia - Villanueva de Algaidas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 15. Villanueva de Algaidas - Cuevas Bajas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 16. Cuevas Bajas - Alameda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 17. Alameda - Fuente de Piedra
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 18. Fuente de Piedra - Campillos
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 19. Campillos - Embalses del Guadalhorce
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 20. Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro (Álora)
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 21. Estación de El Chorro (Álora) - Carratraca - Ardales
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 22. Ardales - El Burgo
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 23. El Burgo - Ronda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 24. Ronda - Estación de Benaoján
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 25. Estación de Benaoján - Jimera de Líbar
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 26. Jimera de Líbar - Benalauría
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 27. Benalauría - Genalguacil
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 28. Genalguacil - Casares
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 29. Casares - Estepona
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 30. Estepona - Marbella
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 31. Marbella - Ojén
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 32. Ojén - Mijas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 33. Mijas - Benalmádena
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 34. Benalmádena - Alhaurín de la Torre
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 35. Alhaurín de la Torre - Málaga
Identificación
Alas abiertas: ambos sexos amarillo intenso, tono mostaza; ápice y borde del ala negro, con manchas amarillas solo en la hembra; borde del ala trasera negro, llegandole casi hasta el ángulo anal; punto negro y grande en cada ala delantera. Hay hembras, llamadas forma helice, que sustituyen el amarillo por blanco, con una gran profusión de escamas oscuras en el ala trasera, lo que le da un aspecto gris.
Alas cerradas: color amarillo o verdoso, con puntos blancos rodeados de oscuro, formando un "8". Las hembras de la forma helice son similares a las hembras de Colias de berger.
Especies parecidas
Colias de Berger: con las alas abiertas, amarillo menos intenso el macho y blanco la hembra, el borde negro del ala trasera más fino, no llegando al ángulo anal y sin escamas oscuras en el interior del ala en el caso de la hembra, lo que le da un aspecto muy claro (la hembra forma helice de Amarilla tiene muchas escamas negras, lo que le da un aspacto más oscuro). Cerrada, amarillo mucho más tenue, similar a la forma helice, de la cual es complicado diferenciar.
Biología y Hábitat
Tiene varias generaciones a lo largo de todo el año. Las poblaciones se ven reforzadas, en invierno y primavera, por indiviuos migradores venidos de África y, a comienzos de otoño, procedentes del centro y norte de Europa.
Debido a su caracter migrador y a que sus orugas se alimentan de todo tipo de leguminosas silvestres, puede verse en todo tipo de hábitats, desde las zonas más altas hasta entornos urbanos, ocupando aquí parques y jardines. Incluso es posible verla en el litoral y entrando del mar, en su migración hacia el norte.
Distribución en Gran Senda
Una de las mariposas más común y numerosa de Málaga, puede verse en todas las etapas de la GSM, si bien en las litorales es más escasa y localizada, al igual que en las del norte provincial.