
Veloz de las rieras. Gegenes nostrodamus (Fabricius, 1793)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Envergadura alar: 2,5 a 3,2 cm.
Rutas desde donde se observa
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 01. Málaga - Rincón de la Victoria
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 02. Rincón de la Victoria - Vélez-Málaga
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 03. Vélez-Málaga - Torrox
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 04. Torrox - Nerja
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 30. Estepona - Marbella
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 32. Ojén - Mijas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 35. Alhaurín de la Torre - Málaga
Identificación
Alas cerradas: gris claro o crema claro, sin dibujos, solo a la hembra le trasluce del interior de las alas delanteras una pequeñas manchas blancas, no siempre apreciables.
Alas abiertas: no suele mostrarse así, pero cuando lo hace presenta un color marrón oscuro, con algunas manchas blancas las hembras en las alas delanteras.
Especies parecidas
Veloz fenestrada: rara vez se deja ver de alas abiertas; cerrada, amarillenta con puntos negros, algunos con el centro blanco, en el ala trasera, mientras que en la delantera son más grandes y blancos.
Biología y Hábitat
Vuela durante la primavera y hasta hasta comienzos de otoño, en varias generaciones sucesivas, siendo más común durante el verano y otoño.
Su principal hábitat son los tramos bajos de ríos y arroyos que mantengan secos su cauce buena parte del año, y también sus terrazas fluviales. En menor medida, en las cada vez más escasas dunas y arenales costeros y marismas litorales. Tiene carácter migrador, por lo que se deja ver ocasionalmente en entornos urbanos, a menudo parques y jardines donde liba de plantas ornamentales. Siempre por debajo de los 400 m de altitud.
Distribución en Gran Senda
Conocida de las etapas de menor altitud y costeras de la GSM, siempre escasa y muy localizada, principalmente en tramos bajos de ríos y arroyos secos o de caudal estacional. No se descarta que esté en otros lugares adecuados de las etapas del norte malagueño.