
Mirador de Hondonero Alto, Villanueva del Rosario (Rincón Singular)
Mes recomendado para visitarlo: Abril.
A las faldas de la sierra de los Camarolos y el Jobo, cuyos paisajes calizos poseen una gran belleza natural, nos encontramos con Villanueva del Rosario, la antigua Puebla del Saucedo, en la comarca nororiental de Málaga. Entre espectaculares sierras, este municipio muestra un potencial inmejorable para la práctica de deportes de montaña por las numerosas y variadas zonas de escalada próximas a la localidad.
Si salimos del pueblo por la Fuente Alta, a pocos minutos nos encontramos con el Mirador de Hondonero, un lugar desde el cual podremos iniciar diferentes rutas: hacia la Dehesa de Hondonero, hacia la Sierra de Camarolos y hacia el nacimiento del río Cerezo.
Desde el Mirador del Hondonero se puede disfrutar de unas vistas extraordinarias de la serranía de Villanueva del Rosario y las vecinas sierra de San Jorge y sierra Gorda.
Coordenadas
- Inicio pista de acceso: 378879 / 4095029
- Mirador del Alto Hondonero: 382736 / 4094251
Más información
A las faldas de la sierra de los Camarolos y el Jobo, cuyos paisajes calizos poseen una impresionante belleza natural, nos encontramos a Villanueva del Rosario, la antigua Puebla del Saucedo, en la comarca nororiental de Málaga. Entre espectaculares sierras, este municipio muestra un potencial inmejorable para la práctica de deportes de montaña, ofreciendo numerosas y variadas zonas de escalada próximas a la localidad. Si salimos del pueblo por la Fuente Alta, a pocos minutos nos encontramos con el Mirador de Hondonero, un lugar desde el cual podremos iniciar diferentes rutas; hacia la Dehesa de Hondonero, hacia la Sierra de Camarolos y hacia el nacimiento del río Cerezo. Desde el Mirador del Hondonero se pueden apreciar unas impresionantes vistas de toda la serranía de Villanueva del Rosario, la grandeza de sus sierras se unen con las vecinas sierras de Villanueva del Trabuco San Jorge y Sierra Gorda.
Esta zona ofrece eminentemente un paisaje calizo, desde que se aprecian zonas agrícolas, donde predomina el olivar de la variedad hojiblanca. Entre las arboledas, además del pinar, sobresale muy especialmente un encinar situado junto a la dehesa del Llano de Hondonero.
En lo que se refiere a fauna, la especie más llamativa de la zona es la cabra montés, que se puede ver ocasionalmente sobre la sierra. También es una buena ruta para observar distintos tipos de aves, entre ellas portentosas rapaces. De hecho, junto al mirador del Alto Hondonero hay un observatorio de aves.
Junto al mirador se encuentra la Ermita de la Virgen del Rosario, de reciente construcción, patrona de la localidad y donde se celebra la romería a principios del mes de Agosto.
Próxima al mirador y disfrutando de una gran espectacularidad se encuentra la Sierra de Camarolos, formación geológica compuesta por calizas y dolomias del Jurásico Inferior y Medio que reúne unas condiciones excepcionales para el análisis geológico no solo por los abundantes restos que presenta sino por ser un elemento vertebrador del espacio que la rodea, constatándose en sus laderas las diferentes cuevas y abrigos existentes en ella como la del Malnombre, en donde se han encontrado pinturas rupestres y que puede verse desde el mirador a corta distancia.
Otra cueva de importancia es la de Las Palomas, situada más al sur.
A los pies del Mirador del Hondonero se encuentra el nacimiento del río Cerezo, conocido este lugar en Villanueva del Rosario como “el Chorro”. En este lugar se celebra el 25 de Abril la romería de San Marcos.
“El Chorro” conserva un pequeño bosque de galería en el que abundan los sauces, mimbreras, olmos, helechos moriscos, sazgatillos, colas de caballo y falsas retamas. La fauna que podemos encontrar en su orillas está compuesta por el galápago leproso, la culebra de escalera, la rana y el sapo común, conejo, zorro, perdiz roja, cuco, tórtola, zorzal, etc.




































Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga