Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

GR 242 Gran Senda de la Axarquía. Etapa 1 Riogordo - Comares

Diputación de Málaga
GS Axarquía. Etapa 1. Riogordo

GR 242 Gran Senda de la Axarquía. Etapa 1 Riogordo - Comares

Ruta A pie
Acceso -

1. Inicio de la etapa:

Acceso al punto de inicio: Plaza Central de Periana.

2. Finalización de la etapa:

Acceso al punto de finalización: Casco urbano de Canillas de Aceituno.

Duración - 5:30 horas
Longitud - 14350 Km
Rutas

Se inicia el recorrido desde Riogordo coincidiendo con el trazado del sendero local, no homologado, que recorre la ribera del río La Cueva, emblemático en la localidad por el caudal que conserva durante todo el año. Este río nace a los pies de la Sierra de los Tajos y, en este tramo, serpentea entre lomas de laderas con gran pendiente formadas por materiales metamórficos, tanto de pizarras como esquistos.

En este tramo, asfaltado en toda su extensión, el río irá acompañado en la ribera por una interesante orla de vegetación natural formada por ejemplares arbóreos de álamos y de matorral ripario, como las adelfas. Son varios los puentes que cruzarán el río aquí, creando remansos aprovechados por la avifauna y herpetofauna para reproducirse, alimentarse o buscar cobijo.

En las inmediaciones del diseminado de La Romera, ya en término municipal de Comares, nos dirigiremos a la Presa del Río La Cueva. Aquí tomaremos un largo tramo por el lecho del propio río La Cueva para enlazar con el lecho del arroyo Solano.

Abandonaremos el arroyo Solano e iniciaremos una larga ascensión hasta Comares siguiendo un camino de tierra a través del cual podremos visitar La Teja (un peculiar nacimiento de agua entre un desprendimiento de roca carbonatada del jurásico), así como los nacimientos de la Fuente Delgada y la Fuente Dura, ya a los pies del núcleo urbano de Comares. La llegada a la localidad se realiza por lo que se conoce como Calzada Romana, por la Puerta del Agua, encontrándose en las inmediaciones las tres vías ferratas de la localidad y la tirolina con enclave natural más larga de España.

Cómo llegar

Descubre más de la provincia de Málaga

Descubre más de la provincia de Málaga