
Pico de la Concha, Marbella (Rincón Singular)
Mes recomendado para visitarlo: Octubre.
En las estribaciones de la Sierra de las Nieves que se asoman al Mediterráneo, a escasos kilómetros de la ciudad de Marbella, una pequeña barrera montañosa con forma de valva, La Concha, se erige como un gigante anguloso entre las aplanadas y suaves formas del litoral.
El Pico de la Concha es, consiguientemente, un mirador excepcional, único, desde donde uno puede seguir la vida de Marbella desde las alturas y alcanzar las costas de Marruecos. Del otro lado, el Pico nos muestra esa intrincada sucesión de valles y montañas que se extienden por todas partes hacia el interior. La Concha pertenece a la Sierra Blanca, llamada así por el color de la caliza y la escasez de vegetación.
A su alrededor, sin embargo, pueden contemplarse extensos bosques de castaños, cerezos, pinsapos, olivos y diferentes pinos.
Coordenadas:
- Aparcamiento: 331384 / 4049583
- Pico de la Concha: 327600 / 4046752
Más información
La Sierra Blanca es un macizo montañoso del cordón montañoso litoral, situada entre la Costa del Sol y la Sierra de las Nieves, entre los municipios de Istán, Ojén, Marbella y Monda.. Debe su nombre a la escasa presencia de vegetación que hay entre sus grisáceas rocas.
El pico de la Concha (1.215 msnm.), llamado así porque visto desde el oeste se asemeja a la valva estriada de un molusco, es el segundo más alto, tras el Pico del Lastonar (1.275 msnm.) Otros picos son: el cerro de la Zarina (1.141 m) y Cruz de Juanar (1.178 m).
Entre la vegetación se encuentran castaños, cerezos, helechos, olivos, pequeños pinsapos de repoblación, pinos carrascos, piñoneros, insignes y resineros.
La fauna está representada por águilas reales, perdiceras, culebreras, azores, halcones peregrinos, buitres leonados, ginetas, tejones, cabras monteses, corzos, garduñas, zorros, jabalies y conejos.
Desde este pico las vistas son excepcionales, tanto de la Costa del Sol y de sus playas como de sus municipios. En días claros, con viento de poniente, puede verse también Gibraltar, la costa de África y la cordillera del Atlas.








































































































Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga