
Charco del Moro y sendero hacia el Cañón de las Buitreras, Cortes de la Frontera (Rincón Singular)
Mes recomendado para visitarlo: Julio.
El Charco del Moro, o ‘El Nacimiento’, para sus paisanos, es un manantial que se encuentra en el recóndito paraje de Las Angosturas del Guadiaro, apenas a tres kilómetros de la pedanía de El Colmenar. Se nos muestra como una charca alargada, encajonada entre altas paredes de roca de donde brota, subterránea, el agua. Este nacimiento, que toma sus frías aguas de la Sierra de Líbar, se convierte en uno de los más importantes proveedores del río Guadiaro. Nos encontramos con un paisaje salvaje y hermoso, declarado Monumento natural, lo que nos obliga, más si cabe, a desenvolvernos con gran respeto.
Coordenadas
- Inicio sendero: 286467 / 4046479
- Charco del Moro: 288152 / 4046929
- Fin de sendero: 288098 / 4047126
Más información
El denominado "Charco del Moro" es un manantial situado junto al "Cañón de las Buitreras", muy cerca de la pedanía de El Colmenar, a la cual se accede bien por una pista forestal asfaltada desde Cortes de la Frontera o por la carretera provincial MA-9300 desde Gaucín.
Este nacimiento es uno de los más importantes aportes hídricos que recibe el río Guadiaro, aunque no se sabe con certeza el caudal de la surgencia. Lo que sí es cierto es que se encuentra en un enclave de espectacular belleza, de hecho ha sido catalogado por la Junta de Andalucía como Monumento Natural.
Para llegar a este paraje es necesario darse una pequeña caminata siguiendo un sendero local que ha sido habilitado y homologado a tal efecto. El camino parte de la central hidroeléctrica y continúa aguas arriba entre el río y la línea de ferrocarril, serpenteando para salvar las vaguadas que encontraremos en el recorrido. Al final llegaremos a un ensanche del cauce llamado "Charco del Moro". Precisamente donde éste concluye comienza un angosto cañón, con paredes verticales que en algunos puntos superan los 100 metros de altura.
Más información puede encuentrarse en la publicación "Fuentes y Lavaderos de la Serranía de Ronda", pinchando aquí.








































Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga