
Observatorio de buitres en Peñarrubia en Campillos (también Mirador natural del Peñón de Peñarrubia)
LOCALIZACIÓN
A 9 km de Campillos, en la zona del Peñón de Peñarrubia, en la comarca de Guadalteba. El observatorio está situado al pie de la sierra y junto a la carretera.
El observatorio se localiza en la etapa 19 de la Gran Senda de Málaga.
Este lugar es a la vez Mirador natural, Observatorio de Aves y Punto Interés Geológico al que se accede tras visitar el Mirador de los Tres Embalses y seguir por la carretera de servicio divisándose pronto el Embalse y el Peñón con su peculiar fisonomía de caliza parduzca.
El final de la carretera entronca con la A-7286, dirección Campillos-Ronda, hasta el km 0 donde debemos girar a nuestra izquierda para la A-357 dirección Ardales-Málaga (junto a una cortijada) hasta tomar otro cruce a derecha Teba-Ronda MA-5404 km 0 donde se encuentra finalmente el indicador del Observatorio y Aparcamiento.
Tras una pequeña subida acondicionada, encontramos el Observatorio (paneles Info) instalado frente al imponente Peñón de Peñarrubia (729 msnm) en cuyas alturas podremos observar planeando grupos de buitres leonados y otras rapaces. Desde sus aledaños, dando un pequeño paseo, podremos disfrutar de amplias vistas de la sierra de Peñarrubia y en el lado opuesto la planicie con cultivos de cereales y olivos que rodean al Embalse que inundó el núcleo de Peñarrubia con toda la infraestructura del ferrocarril (estación de Gobantes, túneles, puentes, etc.) propiciando el desplazamiento de la población y un nuevo trazado férreo para atravesar los desfiladeros.
ACCESO
Desde Málaga, tomar la A357 dirección Campillos. Al cruzar el embalse del Guadalteba, tomar el primer desvío a la izquierda para incorporarse a la C-341, justo en la incorporación se encuentra un desvío a la derecha hacia al observatorio, en un Punto de Interés Geológico.
INTERES ORNITOLÓGICO
Podemos encontrarnos especies rapaces como Aguila-Azor Perdicera (Aquila fasciata), esecie residente, y el Buitre Leonado (Gyps fulvus), ave habitual y frecuente en la provincia. También se puede observar aves de pequeño tamaño residentes durante todo el año, como Curruca Cabecinegra (Sylvia melanocephala) y Roquero Solitario (Monticola solitarius).







































Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga