
Mina San Pedro
ID.LIG
108
DESCRIPCIÓN GENERAL
Está situada en el término municipal de Genalguacil, De esta mina se extraía cobre en el s. XVIII. Fue una de las más importantes que se explotaron en la falda norte de Sierra Bermeja.
Las explotaciones mineras que ya no están en funcionamiento no reúnen las características necesarias de seguridad para su visita, por lo que se desaconseja la misma siempre que no se haga en compañía de personal cualficado, en posesión de las autorizaciones pertinentes y respetando escrupulosamente el entorno.
El Patrimonio Geológico es un recurso natural no renovable y, por ello, finito y agotable. Su destrucción es siempre irreversible y su desaparición conlleva la pérdida de una parte de la memoria de nuestro territorio. Debe ser considerado un bien común que forma parte del patrimonio andaluz. Es un legado de nuestro pasado que debemos traspasar a futuras generaciones.
DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA
Se localiza en la ladera meridional de Sierra Bermeja, dentro del manto alpujárride de Los Reales, cerca del contacto con el manto de Guadaiza. El depósito son filones irregulares de cobre- hierro- cobalto-níquel, con serpentina transformada a talco, incluidos en lherzolitas con granate. La mineralización está asociada a zonas de fracturas, cizallas y brechas de falla. También se encuentran removilizados tardíos que forman talco y brechifican la roca de caja de las mineralizaciones. Se origina en líquidos sulfurados de alta temperatura relacionado con segregaciones magmáticas tardías e inyecciones, en zonas marginales fracturadas. Sufre una talquización hidrotermal. Se pueden ver algunos cristales de cobaltina, y de Eritrina en costras, impregnaciones y grupos botroidales; es difícil verla cristalizada.
INTERÉS
Minería, Mineralogía, Petrología.
ACCESO
Desde la carretera MA-8302 entre el puerto de Peñas Blancas y Genalguacil, se toma la pista conocida como Senda de la Gloria.
TIPOLOGIA LIG
Complejo de peridotitas.
Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga