
Falla del Castillón de Peñarrubia
ID.LIG
100
DESCRIPCIÓN GENERAL
Aunque se trata de una sierra de reducidas dimensiones, su presencia destaca paisajísticamente en el paisaje circundante además de que tiene un gran valor ecológico como observatorio ornitológico, pues alberga una gran cantidad de especies de interés, principalmente rupícolas. Las numerosas repisas y grietas de esta sierra sirven de posadero y dormidero a los buitres leonados y el ambiente forestal que la rodea permite observar aves propias de estos ambientes.
DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA
Situado en el dominio del Subbético Interno, este LIG se desarrolla sobre estructuras geológicas monoclinales, asociadas a sedimentos marinos detríticos y carbonatados de menos de 23 millones de años, situadas en la cuenca de Antequera. El encajamiento de elementos fluviales después de que el mar se retirase hace 6,3 millones de años ha modelado un tipo de relieves singulares como el de la Sierra de Peñarrubia.
INTERÉS
Geología Estructural y Regional.
ACCESO
Al observatorio de aves señalizado, situado a pie de este LIG, se puede acceder por la carretera A-357.
TIPOLOGIA LIG
Relieves singulares.
Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga