Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Cueva del Tesoro

Diputación de Málaga
065. Cueva del Tesoro

Cueva del Tesoro

ID.LIG

65

 

DESCRIPCIÓN GENERAL

Conocida popularmente como cueva del Higuerón y situada en término municipal del Rincón de la Victoria, se le atribuyen numerosas leyendas, entre ellas la del Tesoro de los Cinco Reyes, que promovió la habilitación turística de la cavidad con la denominación actual de la Cueva del Tesoro. La cueva tiene un amplio volumen subterráneo formado por la coalescencia de varias cavidades naturales, unidas artificialmente y ampliadas por medio de la excavación y vaciado de salas y galerías. Además, se han excavado túneles artificiales con la finalidad de localizar el tesoro. Posee siete entradas, todas ellas cerradas con construcciones y verjas; el antiguo pozo del Suizo está habilitado con ascensor turístico.

El enclave de El Cantal Alto está constituido por la Cueva de la Victoria y la Cueva del Tesoro (o del Higuerón). El complejo arqueológico está protegido como Bien de Interés Cultural desde 1985. El conjunto integra evidencias materiales y manifestaciones de arte rupestre que en algún caso podrían remontarse al Paleolítico, así como más de 200 motivos pintados de estilo esquemático correspondientes a la Prehistoria Reciente. En resumen, la secuencia histórica allí conocida se inicia en el Paleolítico Superior y se desarrolla por los periodos Epipaleolítico, Neolítico y Calcolítico, es decir, demuestra una ocupación continuada del enclave desde hace 20.000 años y hasta el 3.500 a.C.

Esta cueva puede visitarse con reserva previa, previo pago de una entrada.

 

DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA

Geológicamente la cueva se ha modelado y excavado en materiales formados por calizas blancas del Dogger-Malm (Jurásico) del Complejo Maláguide. La cavidad es predominantemente horizontal, con su particular morfología en forma de gruyére.

 

INTERÉS

Geomorfología, Geoarqueología, Espeleología.

 

ACCESO

Caso urbano de El Rincón de la Victoria, en El Cantal Alto.

 

TIPOLOGIA LIG

Modelado kárstico. Cuevas y simas.

Cómo llegar

Descubre más de la provincia de Málaga

Descubre más de la provincia de Málaga