
Desfiladero de los Gaitanes
ID.LIG
50
DESCRIPCIÓN GENERAL
Espectacular garganta (desfiladero o cañón) formada por el río Guadalhorce al cortar las calizas subverticales, situada en el Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes. La incisión llega a superar los 300 m de desnivel, con anchuras de menos de 10 m en algunos de sus tramos. La parte más espectacular del desfiladero tiene una longitud de unos 400 m, abriéndose suavemente hacia aguas arriba. La estructura verticalizada de los estratos hace que la estrechez del desfiladero se interrumpa bruscamente aguas abajo y hacia el sur. Al cortar el río perpendicularmente a los estratos subverticales de caliza, aparece un extraordinario corte natural. En el desfiladero se aprecian cuevas y abrigos colgados.
DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA
Está formado sobre calizas y dolomías del Jurásico, pertenecientes al Subbético Interno. La serie estratigráfica está compuesta de muro a techo, por margas versicolores y areniscas del Trías, dolomías y calizas oolíticas del Lías-Dogger, calizas nodulosas rojas y blancas del Ammmonítico Rosso del Malm y calizas pseudonodulosas y calizas oolíticas del Malm. Esta secuencia tiene unos 700 metros de espesor. Sobre las calizas se disponen, en discordancia erosiva, las arenas marinas miocenas.
INTERÉS
Geomorfologías fluviales. Geología estructural, hidrogeología.
ACCESO
Por carretera, desde Ardales o desde Álora hasta El Chorro, núcleo situado entre los embalses de Gaitanejo y del Tajo de la Encantada. Parajes :Desfiladero de los Gaitanes, localizado en el valle del río Guadalhorce y en la ladera oriental de la Sierra de Almorchón.
TIPOLOGIA LIG
Geomorfologías fluviales.
Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga