
Lagunas de Campillos
ID.LIG
42
DESCRIPCIÓN GENERAL
El área endorreica incluye las lagunas Dulce, Salada, Cerero, Camuñas, Capacete (todas estas forman parte de la Reserva Natural Lagunas de Campillos), así como Redonda, Lobón, la Marcela y las del Cortijo del Toro y del Llano de Farján. Las aguas de las lagunas son sulfatadas cálcicas, aunque con distinto grado de salinidad. El nivel freático aflora en las lagunas y cuando existen fuertes precipitaciones puede inundar el núcleo de población de Campillos.
DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA
El complejo lagunar se emplaza sobre el Trías subbético (arcillas, yesos y sales). Esta depresión puede estar recubierta localmente por margas y areniscas calcáreas bioclásticas del Paleógeno, areniscas calcáreas del Mioceno y formaciones del Cuaternario (depósitos aluviales y de terraza, glacis arcillo-arenosos, encostramientos carbonatados, coluviones, etc.). Las lagunas presentan un origen kárstico, por disolución y subsidencia de los materiales evaporíticos.
INTERÉS
Lagunas y manantiales. Geomorfología, Hidrogeología.
ACCESO
Se accede desde la Autovía A-92 por la carretera que conduce a Campillos (A-384) y también por la carretera local de Campillos al embalse del Guadalhorce-Guadalteba (A-357).
TIPOLOGIA LIG
Lagunas y manantiales.
Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga