
Cangrejo ermitaño (Dardanus arrosor)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
IDENTIFICACIÓN
Es un crustáceo decápodo, su principal característica es que presenta un abdomen en forma de espiral de consistencia blanda y desprovisto de tegumento, por lo que debe de ocultarlo en conchas ajenas. En el rostro destacan unos pedúnculos oculares gruesos y robustos. La pinza izquierda está más desarrollada que la derecha, además están dentadas y cubiertas de pelusa, al igual que las patas. Suelen ser de color rojo o naranja. Puede alcanzar hasta los 8 cm de longitud.
DÓNDE VIVE
Se trata de una especie bentónica, es decir que se encuentran ligadas al fondo, además en sus desplazamientos rara vez se alejan de él. Es muy activo por la noche, la cual aprovecha para desplazarse y buscar carroña.
CÓMO VIVE
Es una especie dioica, es decir que existe diferenciación de sexos. La reproducción tiene lugar entre julio y agosto. Cada vez que crece de tamaño debe de buscar una concha nueva.
DÓNDE SE VE EN MÁLAGA
En Málaga sus poblaciones están muy extendidas.
CURIOSIDADES
Al ser una especie carroñera juega un importante rol en el ecosistema marino, ayudando a mantener el flujo de nutrientes, y mantener los fondos limpios.
Suele portar una anémona urticante sobre su concha en una relación de beneficio mutuo. El cangrejo le da a la anémona un ambiente variable con más acceso al alimento, recibiendo una protección extra a la parte blanda de su cuerpo. Cuando cambian la concha, trasladan también su anémona en una maniobra en la que el cangrejo es muy cuidadoso con su compañera
ESPECIES SIMILARES
Es una especie inconfundible por el color y forma de pedúnculos oculares y patas.







