
Camarón de roca (Palaemon elegans)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
IDENTIFICACIÓN
Es un crustáceo decápodo, presenta el cuerpo alargado y comprimido lateralmente. El rostro es corto y estrecho. El segundo par de apéndices torácicos termina en una pinza asimétrica. El cuerpo es transparente, con bandas transversales y listas oscuras en segmentos abdominales, y listas longitudinales oblicuas en el caparazón. Puede alcanzar hasta los 10 cm de longitud.
DÓNDE VIVE
Se trata de una especie nectobentónica, es decir que se encuentran ligadas al fondo, pero realizan migraciones verticales. Vive en aguas muy superficiales, puede encontrase en las charcas que deja la marea.
CÓMO VIVE
Hay dimorfismo sexual, durante el periodo de puesta la hembra porta bajo su abdomen más de 2000 huevos.
DÓNDE SE VE EN MÁLAGA
En Málaga sus poblaciones están muy extendidas. Son fáciles de ver en las charcas que deja la marea en Cala de Mijas.
CURIOSIDADES
Al ser una especie detritívora, es decir que se alimenta de los residuos orgánicos, juega un importante rol en el ecosistema marino, ayudando a mantener el flujo de nutrientes, y mantener los fondos limpios.
ESPECIES SIMILARES
Se puede confundir con Camarón común o rosa (Palaemon serratus), que se distingue por tener el rostro más largo y dentado.