
Acantilados Maro-Cerrogordo
Se trata de una estrecha faja costera, de aproximadamente 12 km de longitud, que se encuentra protegido bajo la figura de Paraje Natural. Lo más característico del espacio son sus acantilados, donde se incluyen pequeñas calas y playas.
En este entorno podremos disfrutar de aves marinas, y también de especies forestales, que llegan en algunas zonas muy cerca del nivel del mar acompañando a las formaciones de pino; algo que también ocurre con las cabras monteses. A principios de los años 1990 era el único entorno de la provincia donde nidificaban las gaviotas patiamarillas, en los acantilados que jalonan Cantarriján, situación muy distinta a la actual (las gaviotas patiamarillas han ocupado el espacio urbano y nidifican sobre edificios de toda la franja costera, y también algunas parejas en Fuente de Piedra y los embalses de El Chorro).
Las zonas verticales acogen roqueros solitarios, collalbas negras y también numerosos escribanos montesinos. En el entorno del río de la miel suelen producirse concentraciones de pardelas cenicientas durante los meses de verano, seguramente de aves no reproductoras.
Aves a observar: de matorral y de ambientes forestales, marinos y rupícolas,
















Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga