
Orquídea gigante (Himantoglossum robertianum)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Descripción
Planta robusta y de gran tamaño entre las orquídeas (hasta 110 cm de altura). Tallo grueso, verde, con tonos violeta en la parte superior y hojas carnosas y grandes (hasta 35 x 11 cm) a ras de suelo. Hojas más pequeñas envuelven el tallo a una altura media. Inflorescencia con 25 a 60 flores grandes. Pétalos unidos con los sépalos formando un casco conocido como gálea. Labelo de color blanco-rosado con manchas violáceas y trilobulado. Los lóbulos laterales son más pequeños que el central, que es más alargado. Espolón grueso y dirigido hacia abajo.
Dónde vive
Prefiere suelos calcáreos, desde bien iluminados hasta ligeramente sombreados. Claros de bosque, taludes y márgenes de caminos forestales. Entre 120 y 1.200 msnm.
Cómo se reproduce
La polinización es llevada a cabo por abejas y abejorros, aunque las flores no producen néctar. Los insectos son atraídos por el olor de las flores y por la forma del espolón.
Dónde se ve en Málaga
Especie escasa en la provincia y catalogada como de preocupación menor en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía.
Presente en la Serranía de Ronda, Sierra de las Nieves, Torcal de Antequera, Sierra de Alcaparaín, Montes de Málaga y Sierra de Camarolos. En la Gran Senda puede observarse en las etapas 11 y 30.
Curiosidades
Como en H. hircinum su nombre genérico hace referencia a la forma de correa, lengua o cinturón del su labelo. En este caso la especie fue dedicada al naturalista francés Gaspard Nicolas Robert, (1776-1857). Las flores huelen como las de los lirios. Son frecuentes los ejemplares con colores del labelo blanco y los bordes verde-oliva (hipocromáticos).
Especies similares
Por su gran tamaño y características no puede ser confundida con ninguna otra especie presente en la provincia.
Estado de protección
Especie catalogada como de preocupación menor en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía. No está incluida en el Listado Andaluz de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial ni en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas.
Rutas desde donde se observa
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 09. Periana - Riogordo
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 10. Riogordo - Alfarnate
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 11. Alfarnate - Villanueva del Rosario
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 15. Villanueva de Algaidas - Cuevas Bajas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 23. El Burgo - Ronda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 24. Ronda - Estación de Benaoján
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 28. Genalguacil - Casares
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 31. Marbella - Ojén