
Data del siglo diecisiete. Fue construida por Don Íñigo Manrique de Lara, quinto Señor de Frigiliana y primer Conde de la Villa por el año 1640, colocando en la misma su escudo de armas. Esta...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Data del siglo diecisiete. Fue construida por Don Íñigo Manrique de Lara, quinto Señor de Frigiliana y primer Conde de la Villa por el año 1640, colocando en la misma su escudo de armas. Esta...
Palacio renacentista del siglo dieciséis, que pertenecía a los condes de Frigiliana, cuya cabeza era Don Manrique de Lara. Este palacio fue construido con sillares de la antigua fortaleza. Es...
Conocida como la ermita del Santo Cristo de la Caña. Es un edificio del siglo dieciocho de reducidas dimensiones que se levanta sobre una sola nave. Se abre al exterior con un atrio sobre arco de...
Su nombre proviene de la composición latina “Frexinius” que corresponde al nombre de un personaje romano. Gentilicio: Frigilianenses. Personajes destacados: Hernando el Darra, líder y...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Ingredientes 300 gr de almendras 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente 250 gr de azúcar 125 gr de cobertura de chocolate 5 huevos enteros Aroma de vainilla Azúcar glas Helado de...
Este hotel rural está situado al pie de la Sierra de Almijara, a 3 Km. del municipio de Frigiliana, y disfruta de unas vistas panorámicas tanto de la montaña como del mar, al estar a sólo a 10...
Ver ficha: Hotel Rural La Almazara ( https://www.malaga.es/turismo/distinguidos/malaga/ficha.asp?pag=39 ) SINGULARIDAD Es un establecimiento de nueva construcción con instalaciones modernas y...
Este establecimiento se compone de 12 habitaciones que se distribuyen simulando pequeños cortijos. Todas ellas son diferentes e independientes accediendo a ellas directamente desde el exterior. Su...
Localizado en la subida al castillo, en una curva antes de llegar al mismo, podemos divisar espectaculares vistas del entorno y de la propia localidad. Muy cerca de él, algo más arriba, se situa el...
Esta primera etapa tiene lugar toda ella dentro de la Axarquía y contempla un recorrido de 219 kilómetros a lo largo de 12 municipios. Es una etapa por carreteras viradas, por municipios de...
Se trata de un bello mirador, junto al antiguo ingenio azucarero, desde donde podemos observar amplios paisajes de la sierra, ademas de las estructuras de contención de agua "manquillas" que suben...
Frigiliana es un municipio español perteneciente a la comarca de Axarquía situado en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, por lo que su entorno es privilegiado para los amantes de la naturaleza y del senderismo.
Sus casas blancas, su gastronomía tradicional y su pasado morisco de calles estrechas y pasadizos hacen de Frigiliana uno de los enclaves preferidos de los que buscan disfrutar de sus vacaciones con los cinco sentidos. Este municipio posee el conjunto arquitectónico popular de origen árabe más puro de la provincia y recibió el 1º Primer Premio Nacional de Embellecimiento de los Pueblos de España en 1982.
La iglesia de San Antonio es el monumento más destacado de Frigiliana. Se edificó en el siglo XVII y es de estilo renacentista casi en su totalidad. En el templo hay una escultura de San Antón del siglo XVIII en madera policromada. Sobre el pórtico de entrada está el coro, con una cornisa de estilo rococó, y en su fachada principal puede verse un escudo del obispo Fray Alonso de Santo Tomás.
Otro monumento que merece la pena visitar es la ermita del Santo Cristo de la Caña. El edificio data del siglo XVIII y dispone de una venerada talla de estilo neobarroco "Ecce Homo".
El Palacio de los Condes de Frigiliana, conocido popularmente como "El Ingenio", es un caserón renacentista del siglo XVI. Actualmente es la fábrica de miel de caña Nuestra Señora del Carmen, la única fábrica tradicional de este producto que funciona en Europa. En su fachada destaca la decoración de pinturas con motivos geométricos. Se construyó en parte con materiales procedentes del castillo árabe, y que se pueden apreciar en los sillares de su fachada.
Si os acercáis a la Oficina de Turismo de Frigiliana conoceréis la Casa del Apero, que también acoge la biblioteca municipal y el Museo Arqueológico. Se construyó en el siglo XVIII y en sus inicios estaba ligado a "El Ingenio". Dentro del Museo Arqueológico podemos encontrar un cráneo del neolítico, vasijas fenicias o una daga morisca.
También podemos encontrar en Frigiliana, el Castillo Lízar o los restos del castillo árabe. Se encuentra en la parte alta del pueblo y está fechado en el siglo IX. Es herencia del pasado árabe del municipio, aunque se conserva en muy mal estado.