Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > Comarca de Antequera

Diputación de Málaga
Cabecera Torcal de Antequera

Al norte de la cordillera que atraviesa la provincia, desde la Serranía de Ronda hasta las sierras de la Axarquía se extiende un territorio que es cruce de caminos entre la Andalucía oriental y la occidental, entre la Andalucía de Guadalquivir y la mediterránea.

Su céntrica situación ha permitido desarrollar el principal nudo de comunicaciones terrestres y el corredor natural que a lo largo de la historia ha canalizado las comunicaciones entre la Alta y Baja Andalucía, entre Granada y Sevilla, favoreciendo un importante trasiego de hombres y culturas.

La comarca de Antequera, tierra de llanura y de campos ondulados salpicados de cerros y colinas, ofrece al viajero desde Cuevas de San a Cañete la Real, un paisaje de vega, campo y monumentos. Monumentos del hombre, que desde los dólmenes a las iglesias barrocas hacen de ella una joya del patrimonio histórico andaluz; y monumentos de la naturaleza, que desde la de Fuente de Piedra a la Sierra del Torcal hacen del agua señora del paisaje: en una, como refugio sagrado de flamencos; en la otra, como templo misterioso de piedra que el agua ha labrado desde que la montaña emergió del fondo del mar.

Más allá de Antequera, desde Campillos a Teba y desde Ardales a Bobadilla, los ríos se convierten en lagos y los cerros se coronan de castillos y fortalezas, uniendo naturaleza e historia en uno de los recorridos atractivos de Andalucía. A todo ésto hay que unirle la gran riqueza monumental, artística y arqueológica de la ciudad de Antequera, contando con algunos monumentos nacionales como la Real Colegiata de Santa María la Mayor, el más significativo de la ciudad por su grandiosidad y por la situación privilegiada en la que se encuentra.

Productos agroalimentarios

Derivados ganaderos, lácteas y hortofrutícola

Artesanía

Cantería, textil, madera y forja

Forestal

Silvicultura

Industria

Vitivinícola, tecnológico, auxiliar de construcción y energías alternativas

Turismo

Patrimonial, congresos e incentivos y de naturaleza

Municipios
  • Imagen

    Obra de los siglos diecisiete y dieciocho, la nave central tiene un artesonado mudéjar policromado y en el camarín del retablo mayor de estilo barroco está la imagen de la Virgen de la Paz Coronada....

    Imagen

    Cuenta con una iglesia del primer tercio del siglo dieciocho que se construyó siguiendo un esquema similar al de algunos modelos del barroco italiano. La Congregación de Religiosas Terciarias...

  • Imagen

    En el término municipal de Mollina existen en total 32 cuevas repartidas por todo el municipio, de difícil acceso y en su mayoría privadas. Son de gran interés para los amantes de la espeleología o...

    Imagen

      Mes recomendado para visitarlo: Noviembre Inmerso en un paisaje onírico y laberíntico donde formas pétreas agitan nuestra imaginación, encontramos un árbol mágico que nos ofrece su sombra...

  • Imagen

    El mirador Niña de Antequera, construido a principios del presente siglo, se sitúa en las inmediaciones de la Puerta de Málaga y muy próximo también a la Iglesia de San Juan, donde se encuentra la...

    Imagen

    Cortijo la Fuente fue construido a finales del siglo XIX por nuestros antepasados a la sombra del "Torcal de Antequera"  y rodeado de viñedos. Aquí llevamos muchos años cuidando, mimando y...

Vídeos

Video

Entrega del Premio Inspiración y Sabor Porra Antequerana de Málaga Adentro