Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > Ojén

Diputación de Málaga
Ojén

¿Por qué elegir entre playa, montaña o festival cuando puedes hacerlo todo? Ojén es un municipio de origen morisco situado entre el mar y la Sierra de las Nieves, y a menos de 10 km de las playas de Marbella. Además, Ojén celebra cada año uno de los festivales referentes a nivel nacional de música independiente, el Ojeando. La belleza de los parajes naturales de sus alrededores, su vida cultural y la cercanía con Marbella te permitirá combinar el descanso con actividades de turismo activo, el ocio nocturno y la práctica del golf.

 

EN OJÉN NO PUEDES PERDERTE

MONUMENTOS

Los amantes de la historia y la arquitectura disfrutarán de los enclaves históricos, monumentos de valor patrimonial y un trazado de clara reminiscencia morisca que encontrarán en su paso por Ojén. El primer monumento que destaca al llegar a este municipio es la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, que guarda la imagen de San Dionisio Areopagita, construida sobre una antigua mezquita en el siglo XVI. De su construcción original se conserva aún su alminar que hace hoy la función de torre-campanario.

El agua es uno de los símbolos de Ojén, y paseando por el centro del pueblo te encontrarás con la Fuente de los Chorros. De los cinco caños de esta fuente mana agua desde hace más de un siglo, concretamente desde 1905.

Para conocer un poco más sobre la producción y la tradición de algunos de sus productos más destacados, te recomendamos visitar el Museo del Molino de Aceite, que exhibe maquinarias originales usadas para la molienda de la aceituna y exposiciones artísticas; y el Museo del Vino, ubicado en una antigua destilería de aguardiente.

Por último, te recomendamos visitar las Cuevas de Ojén. Estos monumentos naturales de origen kárstico han estado vinculados a la vida del pueblo desde hace siglos. Aunque en un principio se utilizaban como espacios de refugio para animales y personas, hoy día son parte de un jardín en el que se celebran a menudo actos, conciertos y eventos.

Datos geográficos
Superficie 86 km2
Altitud 335 m
Latitud 36º 34'
Longitud -4º 51'
Distancia a Málaga capital 55,3 km
Datos demográficos
Población 4218
Hombres 2151
Mujeres 2067
Gentilicio Ojenetos
Ayuntamiento
Escudo de OjénCamino de Marbella, 3, 29610 
Enlaces de interés
  • Imagen

    Este edificio ilustra la historia del aguardiente de Ojén, que empezó a producirse en el municipio en la segunda década del siglo XIX y obtuvo a mediados de ese siglo fama internacional, llegando a...

    Imagen

    En el centro del pueblo se encuentra situada esta típica fuente andaluza de cinco caños. Construida en 1905, en el emplazamiento de otra datada a inicios del siglo diecinueve. Antiguamente era el...

  • Imagen

    Enclavado en Sierra Blanca  e inmerso en un frondoso pinar, se pueden disfrutar unas vistas panorámicas combinando el mar con la montaña. Fauna, flora y paisaje son elementos de este lugar al que...

    Imagen

    Una vez situados en la explanada contigua al polideportivo municipal cubierto de Ronda y al recinto ferial Ángel Harillo, hemos de buscar un camino asfaltado que se dirige hacia una nave de...

  • Imagen

    Ingredientes Para 4 personas • 1 conejo mediano • Aceite de oliva • Ajos • Pimienta • Tomillo • Laurel • Sal • Vino blanco • Pimienta en grano • Guindilla. Preparación Se trocea el conejo, se...

Vídeos

Video

Gran Senda de la Sierra de las Nieves.GR 243. Etapa 07. Istán - Ojén