
La finalidad de esta actuación financiada por el Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Serranía de Ronda con 80.766,07 euros ha sido dotar a la comarca de un punto de información...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
La finalidad de esta actuación financiada por el Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Serranía de Ronda con 80.766,07 euros ha sido dotar a la comarca de un punto de información...
La Iglesia Parroquial de Santa Catalina es el edificio más singular del pueblo. Su construcción data del siglo XVI, aunque con posteriores reformas y transformaciones, sobre todo después de la...
DATOS GENERALES Interés patrimonial de la obra: medio Interés paisajístico de la obra: alto Estado de conservación: bajo Tipo de obra hidráulica: industria Etapa de la GS: Etapa 26 Jimera de...
Desde el mirador de San José parte hacia el sur el camino de las Alcoberías, entre encinas (Quercus ilex), quejigos, nogales (Juglans regia), almecinos (Celtis australis), zarzas (Rubus ulmifolius),...
Espacio Protegido : No incluido Vertiente : Distrito Hidrográfico Mediterráneo Curso fluvial principal : Río Genal Municipio : Júzcar Coordenadas : x: 305653 / y: 4053750 / z: 436 m...
La orientación es una actividad al aire libre que consiste en la localización de una serie de balizas con la única ayuda de un mapa técnico y de una brújula. Periódicamente, se organizan carreras de...
Los orígenes del pueblo están poco definidos por los historiadores, aunque se cree que ya estuvo poblado con anterioridad a la época árabe. Tras la conquista cristiana los asentamientos que existían...
Ingredientes 1,5 kg de cordero troceado 200 gr de castañas pilongas sin piel 6 dientes de ajo 1⁄2 cebolla 1 pimiento rojo 50 ml de aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de...
Ingredientes 400 gr de Cigu¨elos (habichuelas) 3 dientes de ajo 2 cebolla 2 pimientos de freír 2 tomates maduros Una hoja de laurel 50 ml de aceite de oliva virgen extra 300 gr de...
Para ver todo el entorno del pueblo, podemos acercarnos al llamado Mirador de Torrichuela, cuyo nombre le viene dado por haber estado ahí ubicada una antigua torre vigía.
Júzcar, fue declarado como el primer "pueblo pitufo" por la Sony Picture, la multinacional cinematográfica, al haber utilizado el pueblo para promocionar la película en 3D de Los Pitufos....
Júzcar, en plena Serranía de Ronda, se encuentra en el paraje natural del Valle del Genal. Este enclave hace de Júzcar un destino de fin de semana para los apasionados de actividades deportivas como el senderismo o el barranquismo.
A lo largo de su historia, la iglesia de Santa Catalina ha sufrido diversas modificaciones y reformas. Construida en el siglo XVI, el templo lo compone una arquitectura rectangular con techo plano que oculta vestigios de una armadura mudéjar.
Otra de las paradas obligatorias en Júzcar es en la derruida Fábrica de Hojalata. Esta factoría comenzó su actividad a mediados del año 1731 bajo el nombre de “La nunca vista en España Real Fábrica de Hojalata y sus adherentes, reinando los siempre invictos monarcas y Católicos Reyes Don Felipe V y Doña Isabel Farnesio”, según indica la inscripción de la entrada.
En el Museo Micológico podrás conocer un poco más sobre la variedad de setas de la región. Se trata además de un centro cultural que organiza jornadas, conferencias y talleres especializados en estos hongos.
Júzcar forma también parte de la Ruta de Fray Leopoldo, uno de los santos más venerados en toda Andalucía. Se trata de una senda turística de carácter rural que comprende los municipios de Alpandeire, Pujerra, Igualeja, Cartajima y Faraján. En esta ruta encontrarás paisajes de almendros, narcisos y jara blanca.