
Fue construida en el siglo dieciséis y está situada dentro del casco urbano de Algatocín. Consta de tres naves de medio punto separadas por columnas. La nave central está cubierta por una bóveda de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
De blancas calles y verdes sierras, Algatocín te espera para descubrirte el encanto de la herencia morisca y la riqueza ecológica de la Serranía de Ronda. Este municipio se encuentra a lomos de la sierra que separa los ríos Genal y Guadiaro, y es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la gastronomía. Su peculiar estructura urbana, de origen árabe, se escalona y se adapta a la pendiente del terreno, componiendo calles empinadas, estrechas y sinuosas. Y entre estas calles descubrirás edificios del siglo XVIII con escudos heráldicos y una gran vegetación cuidada por los vecinos de Algatocín.
Cuenta la leyenda que sobre el antiguo palacio de la princesa Algotisa, hija del segundo rey moro de Ronda, se construyó la iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Este templo originario del siglo XVI es uno de los edificios más importantes de Algatocín. Es fácilmente reconocible porque la bóveda de su torre campanario es de cerámica. En su interior aloja una imagen de San Francisco de Asís en madera policromada del siglo XVIII.
Desde la ermita del Calvario se abre un mirador con vistas al valle del Genal y a los municipios vecinos de Alpandeire y Faraján. Otro enclave panorámico es el Mirador del General, a tan solo un kilómetro del centro de Algatocín. Desde este punto podrás ver al valle del río, Alpandeire, Faraján, Jubrique y Genalguacil.
Fue construida en el siglo dieciséis y está situada dentro del casco urbano de Algatocín. Consta de tres naves de medio punto separadas por columnas. La nave central está cubierta por una bóveda de...
La ermita del Calvario se encuentra ubicada a mayor altura que el municipio, convirtiéndose en un mirador privilegiado desde el que se contempla parte de la Serranía de Ronda, como los pueblos...
Una bicicleta todo terreno (BTT) es una bicicleta diseñada para circular por terrenos agrestes. Para ello está fabricada con materiales muy resistentes y sus ruedas son más anchas y con mayor agarre...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Ingredientes 800 gr de lomo de orza troceado 1 kg de tomates maduros 1 cebolla 2 dientes de ajo Aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de azúcar 1 hoja de laurel 1 cucharadita de...
Ingredientes 300 gr de almendras mellizas de Montecorto 250 gramos de azúcar Un chorreón de miel de la Serranía Preparación Sumerge las almendras en agua hirviendo. Cuando arranque de nuevo el...
Tradicional casa de pueblo rehabilitada. Un puñado de ochavos se dice que costó en su día dicha casa a lo que debe su nombre, dado que Los ochavos son monedas de cobre mandadas labrar por Felipe III...
Se encuentra situada en el municipio de Algatocín , dentro de la Serranía de Ronda, en el noroeste de la provincia de Málaga, tiene a los pies el Campo de Gigraltar y la Costa del Sol occidental, se...
Desde este mirador se puede ver un precioso paisaje de la Serranía de Ronda aí como algunos de los municipios más cercanos al fondo.