
El puente del arroyo del Bebedero de época bajo-medieval está situado dentro del término municipal de Villanueva de Algaidas. Conocido como puente Viejo o puente del Atalaya servía para comunicar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Pasear entre piedras con siglos de antigüedad, disfrutar del verde de los olivares y el blanco de las casas de los campesinos o hacer una ruta en bici por la naturaleza son sólo algunos de los atractivos por descubrir en Villanueva de Algaidas. Este municipio, situado en la comarca nororiental de Málaga, Nororma, ofrece múltiples opciones para que combines actividades, sabores y experiencias a tu medida.
Villanueva de Algaidas cuenta con un conjunto de tumbas con 3.500 años de antigüedad, la Necrópolis de los Alcaides. Estos restos arqueológicos demuestran la presencia de los humanos en la localidad desde el calcolítico. Dos ermitas rupestres del siglo IX avanzan por los siglos hasta 1566, fecha en que se funda el convento franciscano y que marca el inicio de lo que hoy es Villanueva de Algaidas.
La primera piedra de Villanueva de Algaidas, y nuestra propuesta en este recorrido, es el Convento de Nuestra Señora de la Consolación. Este convento franciscano fue fundado por el primer Duque de Osuna. Del edificio original sólo se conserva hoy la iglesia. Entre los elementos más interesantes destaca la cúpula, las capillas y los frescos. Caminar entre los restos del convento es una experiencia mágica que te transportará a 500 años atrás.
Dos ermitas mozárabes se sitúan muy cerca de las ruinas del convento y nos trasladan aún más lejos en el tiempo. Se trata de dos cuevas excavadas en la roca, que eran utilizadas por la población mozárabe en territorio árabe para celebrar sus ritos. En la ermita más grande puede aún distinguirse la sala donde se ubicaba el altar mayor.
En esta ruta histórica por Villanueva de Algaidas retrocedemos más al pasado hasta llegar a la Prehistoria. La Necrópolis de los Alcaldes se encuentra a 3 kilómetros del municipio actual y muestra asentamientos humanos de más de 3.500 años de antigüedad. En el cerro de la Villeta se esconde un taller de la Edad del Cobre, el Yacimiento de la Villeta.
La siguiente parada la realizaremos en la Edad Media para disfrutar del Puente del Arroyo del Bebedero. Este puente de piedra se construyó en la época del Bajo Medievo para unir los dos núcleos de población separados por el arroyo, la Rincona y de la Atalaya. Está construido sobre gruesos pilares de tierra local y tiene un arco central de medio punto y otros dos a los lados.
Además de las dos ermitas mozárabes, Villanueva de Algaidas cuenta con otras tres ermitas rurales. La más antigua es la de Nuestra Señora del Socorro, del siglo XVIII y que cuenta con dos estancias en dos alturas. Como su nombre indica, esta iglesia está dedicada a la imagen de la Virgen del Socorro. Las otras dos ermitas pertenecen al siglo XX. En la barriada Albaicín encontraremos la ermita de María Inmaculada y, en la Atalaya, la ermita de Nuestra Señora de Fátima.
El puente del arroyo del Bebedero de época bajo-medieval está situado dentro del término municipal de Villanueva de Algaidas. Conocido como puente Viejo o puente del Atalaya servía para comunicar...
Situada en la barriada de la Parrilla, es la ermita mejor conservada en esta población, y en ella se venera la Virgen del Socorro, que se procesiona el 8 de septiembre y el Domingo de Resurrección....
El objetivo de esta actuación que financia el Plan de Competitividad Turística Sierra Norte de Málaga es dar a conocer el patrimonio etnográfico vinculado al agua e informar sobre procesos...
Este recorrido circular por los parajes más cercanos de Villanueva de Algaidas destaca por el extraordinario valor de los elementos arqueológicos, etnográficos y naturales que visitan. Entre ellos...
Partiremos de la localidad de Villanueva de Algaidas donde compartiremos recorrido con el GR-249 – Gran Senda de Málaga y el GR-7 E-4 – Sendero Europeo. Abandonaremos dicha localidad por el Camino...
Varios milenios de historia amparan este camino que comunica la Comarca de la Sierra Norte de Málaga con el norte de la actual provincia malagueña y la vecina Córdoba, pues se trata de una antigua...
Ingredientes 1⁄2 kg de boquerones gordos sin raspa Sal Perejil y 1 ajo picado Laurel Pimienta molida Azafrán de carterilla Limón Aceite Agua. Preparación Limpiamos los boquerones y...
El núcleo de Villanueva de Algaidas tuvo su origen a finales del siglo dieciocho cuando el Duque de Osuna, dueño de estos parajes por entonces, otorgó el permiso para la construcción del Convento de...
Ingredientes 1⁄2 kg de arroz 1 cebolla 1 conejo Ajos 2 tomates Habas al gusto 1 pimiento 3 alcachofas Aceite de oliva virgen extra 1 pastilla de caldo Agua Azafrán. Preparación...
La aldea apareció como resultado de la fundación de un monasterio franciscano al lado de la corriente del arroyo Burriana, (ahora destruido casi entero). En los alrededores de esta construccion se...