Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Estepona

Diputación de Málaga
Estepona

Estepona, situada en un enclave privilegiado, cautiva a sus visitantes en cada uno de sus rincones. Su renovado casco antiguo, uno de los más bellos de Andalucía, ofrece al turista la posibilidad de disfrutar de un verdadero jardín urbano, "El Jardín de la Costa del Sol". Su entramado de calles blancas, engalanadas con coloridas macetas cargadas de flores, le dan su esencia de pueblo andaluz costero. Conserva sus costumbres y tradiciones y las ha hecho convivir en total armonía con su aspecto más moderno y turístico.

Estepona apuesta por la cultura y exhibe el arte en sus calles. Esculturas al aire libre de artistas de prestigio; murales artísticos que decoran las fachadas de los edificios y dan vida a sus calles...Un rico y diverso patrimonio sorprende al visitante, que puede pasear por los diferentes barrios y zonas que acogen en sus edificios obras pictóricas de gran calidad y originalidad, y descubrir una nueva forma de disfrutar el arte.

 

EN ESTEPONA NO PUEDES PERDERTE

MONUMENTOS

Estepona cuenta con numerosos monumentos y museos que permiten al visitante conocer la historia del municipio en un paseo de pocas horas. Empezando por la iglesia de la Virgen de los Remedios, construida en el siglo XVIII; la Torre del Reloj, fundada en el siglo XV y que se conserva en perfectas condiciones, y el Castillo de San Luis, erigido en el siglo XVI por orden de los Reyes Católicos y del que hoy podemos ver los restos de su fortaleza, completan las primeras paradas de este paseo.

Tras la visita por el centro histórico de la ciudad, el camino hacia la playa lleva hasta el Faro de Punta Doncella. Este edificio cuenta con numerosos miradores para observar el mar Mediterráneo, el Estrecho de Gibraltar y el norte de África. Además de su valor patrimonial, el faro se mantiene en funcionamiento y cada día emite señales luminosas que ayudan a las embarcaciones a embocar el Estrecho de Gibraltar.

La Necrópolis del Cerro de Corominas cuenta con espacio de interpretación bajo el túmulo, recreando la arquitectura funeraria megalítica. En él se recrean, junto a otros restos, los cinco dólmenes de Estepona, de unos 5.000 años de antigüedad.

Los amantes de la historia natural pueden disfrutar en Estepona del Museo Paleontológico, con réplicas de dinosaurios, fósiles y hallazgos del Plioceno. En el Museo Taurino, dedicado al maestro Antonio Ordóñez, podemos ver una serie de objetos vinculados con la fiesta nacional. El museo comunica además con la plaza de toros de Estepona, que destaca por su singular planta elíptica.

La red museística continúa con las exposiciones temporales, ubicadas en un bello edificio de la plaza de las Flores, Casa de las Tejerinas.

Por su parte, el Museo Etnográfico muestra la forma de vida de los esteponeros durante los últimos siglos.

Finalmente, el Orchidarium Estepona es un original espacio que alberga más de 5.000 plantas, entre las que destacan las 1.300 especies de orquídeas provenientes de todo el mundo. De ahí que Estepona haya sido calificada como "Jardín de la Costa del Sol". 

Asímismo, Estepona es considerada como un museo al aire libre, como lo atestiguan sus diversas rutas (de murales, de las esculturas o de las poesías).

Datos geográficos
Superficie 137 km2
Altitud 21 m
Latitud 36º 25'
Longitud -5º 08'
Distancia a Málaga capital 90,5 km
Datos demográficos
Población 74493
Hombres 36530
Mujeres 37963
Gentilicio Esteponeros

Agenda

  • Imagen

    En el Parque Municipal “San Isidro Labrador”, más conocido como Los Pedregales, se encuentra el Centro de Interpretación de Corominas, el cual fue inaugurado en marzo del 2007. Con unos 5000...

    Imagen

    Situada en la Plaza de las Flores, es un edificio de planta rectangular del que se desconoce su fecha de construcción, y aunque por sus características podría encuadrarse en el siglo XVIII, su...

    Imagen

    Diversos rincones del centro histórico de Estepona acogen diferentes composiciones poéticas de autores nacionales e internacionales, en su idioma original y también traducidas al español.

  • Imagen

    Se trata de cuatro embalses en el entorno de Marbella Y San Pedro de Alcántara, el de las Medranas, la Leche y Cancelada de reducidas dimensiones, y el de la Concepción, que embalsa a río Verde, de...

    Imagen

    La playa de la Galera se encuentra en Estepona, a poca distancia de la playa Bahía Dorada. La playa tiene una extensión de 2 kilómetros de longitud y una media de 30 metros de anchura que la...

  • Imagen

    El 16 de Julio se celebra la procesión marinera, por tierra y por mar, en honor de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Estepona. La procesión, una de las tradiciones más enraizadas en Estepona,...

    Imagen

    El día 15 de Mayo se celebra la tradicional procesión en honor de San Isidro Labrador, Patrón de Estepona, en la que desfilan multitud de personas ataviadas con el típico traje campero, acompañando...

    Imagen

    Entre el 23 y el 24 de junio se produce la quema de los bigotes de San Juan (los júas) muñecos que hacen diferentes asociaciones locales y que constituyen burlas a personajes conocidos, locales y...

  • Imagen

    El carácter y la belleza de Atalaya se deben a la indiscutible calidad de sus dos campos (el Old y el New Course) y al ambiente alrededor de la Casa Club. El Atalaya Old Course fue diseñado por...

    Imagen

    Se encuentra situado entre San Pedro Alcántara y Estepona. Es de cierta dificultad pues requiere buen pulso en el tee para llegar airoso a las calles. Diseccionado su recorrido por arroyos...

Vídeos

Video

Veranera Hostel. Estepona