Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > Torrox

Diputación de Málaga
Cabecera Torrox

Si quieres presumir de haber estado en la ciudad que tiene el mejor clima de Europa, tienes que hacer las maletas y buscar Torrox en el mapa. Sólo necesitarás pasar unas horas en este municipio de la comarca de la Axarquía, en cualquier época del año, para conocer su espectacular entorno y encontrar la respuesta a tal distinción.

Con una temperatura media anual de 18 grados, Torrox vive en una eterna primavera y se ha convertido en el ejemplo ideal del privilegiado clima de la Costa del Sol. Este clima privilegiado se debe al valle del río Torrox que, al estar abierto al mar, hace que las temperaturas sean más suaves, mientras que las montañas que lo rodean impiden la llegada de vientos molestos.

Con enclaves de interior y de costa, separados apenas por cuatro kilómetros, Torrox cuenta con un paisaje subtropical entre montañas que se mezclan con sus siete playas, alguna de las cuales es distinguida cada año con la Bandera Azul. Las más destacadas por su fácil acceso y buenos servicios son la playa de El Morche, Torcasol, Ferrara o el Peñoncillo.

 

EN TORROX NO PUEDES PERDERTE

MONUMENTOS

Los amantes de la historia encontrarán en Torrox muchos motivos para volver. El municipio atesora un interesante patrimonio en el que destacan el yacimiento romano del Faro y la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. El primero alberga los restos de una ciudad romana que tuvo su apogeo entre los siglos I y IV. La iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación fue edificada en el siglo XVI y ampliada en el XVII. Sus cubiertas son de armaduras mudéjares de madera y en el exterior sobresale su torre con forma de prisma rectangular, coronada con un chapitel piramidal.

En el siglo XV se erigieron la torre vigía de Calaceite y la almenara de Huit, integradas en el antiguo sistema defensivo de la costa. Torrox conserva además los restos de su fortaleza árabe y de la muralla que rodeaba la villa, como el Portón y el Torreón.

Otro lugar perfecto para ser inmortalizado en una visita a esta ciudad es el faro de Torrox, uno de los pocos edificios de este tipo que están abiertos al público en la provincia de Málaga para uso cultural.

La Casa de la Moneda, también conocida como el palacio de la Aduana, es un inmueble del siglo XVIII que confirma el esplendor comercial de Torrox en los siglos pasados. En la actualidad, es de propiedad particular, por lo que sólo es posible visitar el exterior.

El palacio de la Joya y el acueducto de La Granja son dos ejemplos de la arquitectura del siglo XIX que conserva Torrox. Otro edificio de la época, la Casa de la Hoya, albergó al rey Alfonso XII durante su visita a la comarca de la Axarquía en 1884. El viajero también puede contemplar en este municipio la fachada del hospital de San José del siglo XVI y el antiguo ingenio azucarero de San Rafael, además de visitar el Museo de las Miniaturas.

Datos geográficos
Superficie 50 km2
Altitud 120 m
Latitud 36º 45'
Longitud -3º 57'
Distancia a Málaga capital 51 km
Datos demográficos
Población 19997
Hombres 10044
Mujeres 9953
Gentilicio Torroxeños
Ayuntamiento
Escudo de TorroxPlaza de la Constitución, 1, 29770 
Enlaces de interés
  • Imagen

    En una pequeña plaza, sobre una iglesia original del siglo quince, se ubica la Iglesia de San Roque, actualmente fuera de culto, construida a principios del siglo veinte en estilo neomudéjar, una...

    Imagen

      Mes recomendado para visitarlo: Julio . En la punta de Torrox, en un pequeño saliente hacia el mar, nos encontramos con un Faro que se iluminó por primera vez en 1864. Está formado por una...

  • Imagen

    Itinerario Acercándonos al pueblo de Sayalonga desde la Ctra. de Algarrobo, encontraremos, a la derecha, un monumento muy peculiar: el monolito dedicado a la memoria histórica de la guerra civil...

    Imagen

    ID.LIG 70   DESCRIPCIÓN GENERAL Estos materiales se localizan en el municipio de Torrox, en un afloramiento entre los ríos Seco y Torrox, fundamentalmente en el lado norte de los taludes de...

    Imagen

    Itinerario Comenzamos nuestro recorrido desde la Avda. de la Constitución, donde encontraremos numerosos establecimientos de artesanía y productos de la zona. Entre estos, destacan Cerámica la...

  • Imagen

    Algunos historiadores identifican a Torrox con Hisn Turrus, el lugar donde en el año 914 las tropas de Abderramán III vencen a las de Omar Ibn Hafsun, el rebelde muladí que se propuso derribar el...

    Imagen

    Ingredientes Varias rebanadas de pan cateto duro Una cabeza de ajos Un tomate maduro pelado Aceite de oliva virgen extra Sal Un huevo por plato 1,5 l de agua mineral. Preparación En una...

  • Imagen

    El Balcón Mirador  ofrece unas magníficas vistas de la costa.  E stá ubicado a medio camino entre el mar y la montaña  al final de la Avenida del Faro, a los pies de la playa. Se construyó a...

Vídeos

Video

Dia de las migas en Torrox, Diez razones