Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > Coín

Diputación de Málaga
Coín

El municipio de Coín se encuentra en la comarca del Valle del Guadalhorce, se extiende desde la Sierra de Alpujata hasta el centro de la comarca y tiene una gran riqueza paisajística donde podrás disfrutar de la naturaleza desde el propio centro histórico. En este sentido, Coín tiene un gran patrimonio arquitectónico de carácter religioso. Las distintas iglesias que dan vida al municipio, como son la de la Encarnación, de San Andrés y de San Juan, así como la ermita de Nuestra Señora de la Fuensanta, son principales monumentos con los que cuenta la localidad, con un carácter ligado a sus tradiciones.

 

EN COÍN NO TE PUEDES PERDER

MONUMENTOS

Por orden de los Reyes Católicos se construyó la iglesia de Santa María de la Encarnación, donde se encontraba la mezquita de la ciudad. Posee una nave con cúpula nervada y una decoración de yesería. Posteriormente, en el siglo XVIII, se construyó el convento que hoy se utiliza como recinto para actividades culturales. Todo el edificio dispone de tres salas en las que se organizan exposiciones de índole etnográfico, artístico y por supuesto arqueológico.

La mezcla de estilos fruto a su vez de la diversidad cultural en la historia del municipio se puede comprobar en la iglesia de San Juan Bautista. Erigida en el siglo XVI, contiene elementos clásicos, góticos, mudéjares y barrocos. En su interior alberga una escultura de Nuestra Señora de los Ángeles y la imagen de la Virgen de la Fuensanta, patrona de Coín y origen de distintas tradiciones y fiestas populares.

Una primitiva ermita acoge durante algunas fiestas populares a Nuestra Señora de la Fuensanta, existiendo ya desde el siglo XVI. El santuario ofrece una perspectiva única en una posición privilegiada desde la que se vislumbra todo el paraje que acompaña al río Pereila. En dicho paraje encontramos pinceladas de un arte rural encarnado en molinos, viejos puentes ya en desuso, una calzada romana o el yacimiento del Llano de la Virgen que está declarado Bien de Interés Cultural.

Existen en Andalucía cuatro templos construidos con planta en forma de L, y uno de ellos se encuentra en Coín. El Hospital de la Caridad, construido en pleno siglo XVI, tiene su propia capilla, convertida después en la iglesia de San Andrés. Dicha composición arquitectónica parte del esfuerzo por añadir un brazo perpendicular a la capilla mayor para separar a los enfermos del resto de creyentes. Un estilo mudéjar y la portada neoclásica ensalzan la belleza sobria del edificio.

También con existencia limitada en Andalucía, en Coín se encuentra una torre de planta triangular. Esta torre pertenecía a la iglesia del convento de los trinitarios, aunque esa construcción quedase destruida dejando la torre como único testigo directo de su existencia.

Datos geográficos
Superficie 127 km2
Altitud 209 m
Latitud 36º 39'
Longitud -4º 45'
Distancia a Málaga capital 44,8 km
Datos demográficos
Población 24309
Hombres 12169
Mujeres 12140
Gentilicio Coinos
Ayuntamiento
Escudo de CoínPlaza de la Alameda, 10, 29100 
Enlaces de interés
  • Imagen

    El edificio original de la Iglesia-Convento fue construido en el primer tercio del siglo dieciséis y se levantó en los extramuros de la villa, en el camino de Monda (en el lugar conocido como...

    Imagen

    El conjunto integra cinco grandes cuevas excavadas en el travertino así como otras pequeñas cavidades laterales, datadas entre los ss. VIII al X, probablemente entre el IX y X, que se ha propuesto...

  • Imagen

    Es el río Pereilas el que riega esta zona que acoge vegetación típicamente mediterránea (alcornoques, madroños y pinos). Encontraremos un ambiente forestal que nos da acceso a través de un sendero a...

    Imagen

      Mes recomendado para visitarlo: Junio . La característica principal del paisaje coineño es la diversidad y los contrastes: la sierra, el valle, la huerta… Y la abundancia de agua: surgiendo de...

  • Imagen

    Ingredientes 2 limones de zoque (de piel gruesa y mucha carne) 2 dientes de ajo Miga de pan cateto dura 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de pimentón dulce vinagre de...

    Imagen

    Ingredientes 1 kg de caracoles 2 limones Vinagre Aceite de oliva virgen extra 1 cebolla 2 tomates maduros 2 cabezas de ajo 125 ml de vino blanco 100 gr de pan cateto asentado 2...

  • Imagen

    El edificio del antiguo ayuntamiento alberga la Oficina de Turismo, además de otras dependencias de carácter municipal. Se encuentra situada en la Plaza Alameda, una de las plazas más emblemáticas y...

    Imagen

    Poco antes de llegar Coín, por la carretera que va desde Alhaurín el Grande, nos sorprende este mirador, con unas estupendas vistas del pueblo, es un mirador amplio, muy espacioso y con una fuente...

Vídeos

Video

Centro Antonio Reyna Manescau de Coín