
Data de 1.888. Se ubica en el conjunto del Ingenio Azucarero de Nuestra Señora del Carmen. Edificio que acogía la vivienda del ingeniero de la fábrica y las oficinas del personal. Actualmente es la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Data de 1.888. Se ubica en el conjunto del Ingenio Azucarero de Nuestra Señora del Carmen. Edificio que acogía la vivienda del ingeniero de la fábrica y las oficinas del personal. Actualmente es la...
Fundado por los Reyes Católicos en el s. XV, posteriormente erigido en Convento de Observantes, que se encuentra en lo que fue el centro de la judería de Vélez-Málaga. El claustro del convento se...
Titularidad : Pública Época : Edad Moderna, siglo XVI Sistema constructivo : Mampostería y ladrillo Tipo de arquitectura : Simple Elementos arquitectónicos : Troncocónica con acceso en...
La playa de Torre del Mar, situada en la localidad del mismo nombre, se ubica en el municipio de Vélez - Málaga en la Costa del Sol. Esta playa ha sido galardonada con la Bandera Azul 2021....
Itinerario Comenzamos nuestro recorrido desde la Avda. de la Constitución, donde encontraremos numerosos establecimientos de artesanía y productos de la zona. Entre estos, destacan Cerámica la...
La playa de Benajarafe se encuentra en la población del mismo nombre, Benajarafe, del litoral oriental de Málaga. Pertenece al municipio de Vélez Málaga, situado en pleno centro de la comarca de la...
“vallis” , que se arabiza a balish y cuyo significado podríaser valle. Otra teoría se inclina por el término “waild” o“daliz” que en árabe significa asentamiento sobre rocao roca fortificada. Tanto...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
SINGULARIDAD Estamos ante un asador como los del norte de España, con la peculiaridad de estar situado a menos de 1 minuto de la playa. CARACTERÍSTICAS Abre únicamente al medio día, excepto...
SINGULARIDAD Edificio que arquitectónicamente presenta la tipología característica de la vivienda señorial del siglo XIX, siendo propiedad de la familia desde hace más de 200 años, incluido en el...
En un pequeño paraiso de estilo árabe-andaluz, enclavado en Triana, pueblo situado en el corazón de la axarquía, a tan solo 8 kilómetros de Vélez-Málaga y a 10 de las playas de Torre del Mar...
Aquavelis es el parque acuático más importante situado en la zona de la Axarquía. Entre las atracciones destacan: 'Kamikaze', donde podrás disfrutar de cerca de 80 metros de caída a toda...
Ubicado en la Caleta de Vélez en la zona de la Axarquía, y a 30 kilómetros de Aeropuerto de Málaga, estrenó sus segundos nueve hoyos en el año 2007. Se trata de un campo de 18 hoyos, par 72 y una...
DD.OO. Málaga y Sierras de Málaga Año de fundación: 2004 | Nº Barricas: 50 | 150.000 botellas Ventas: 85% exportación, 15% nacional La bodega se establece en 2004 en Almachar, siendo la primera en...
Vélez-Málaga es la perfecta combinación entre la cultura de los pueblos del interior de la Axarquía y el dinamismo de los enclaves costeros de la provincia de Málaga. Su rico patrimonio monumental y sus 25 kilómetros de franja litoral convierten a este municipio en un destino ideal durante todo el año.
Pasear por el casco antiguo de Vélez-Málaga, declarado Conjunto Histórico Artístico, es sumergirse en la historia. Un pasado del que hoy se conservan impresionantes joyas arquitectónicas y arraigadas tradiciones. Y para relajarse, nada mejor que disfrutar del mar Mediterráneo que baña este municipio de la Costa del Sol Occidental. En el núcleo turístico de Torre del Mar nos aguardan sus playas y su magnífico paseo marítimo. En Caleta de Vélez, su campo de golf y su puerto deportivo y pesquero.
El Palacio del Marqués de Beniel es el monumento más representativo de la arquitectura civil de la capital de la Axarquía. La construcción de este singular edificio, que mezcla los estilos mudéjar y manierista, concluyó en 1609. Hoy es la sede de la Fundación María Zambrano, la célebre pensadora nacida en Vélez-Málaga.
Cerca del palacio se encuentra la Casa de Cervantes, una antigua vivienda solariega del siglo XVI. En ella se hospedó el escritor Miguel de Cervantes Saavedra, según la tradición popular, y nació un supuesto hijo ilegítimo del rey Felipe IV.
En el itinerario cultural tampoco puede faltar una visita al Hospital de San Juan de Dios. Fundado en 1487 por los Reyes Católicos, el complejo cuenta con una iglesia de dos naves y un hermoso patio mudéjar de ladrillo. El catálogo de monumentos civiles de Vélez-Málaga se completa con la Casa Larios, el Teatro del Carmen, el Pósito y las fuentes de Fernando VI y de San Francisco.
Paradas obligadas para los amantes del arte religioso son las iglesias de Santa María de la Encarnación y de San Juan Bautista. Fueron erigidas sobre primitivas mezquitas en estilo gótico-mudéjar y en las dos resaltan sus imponentes torres-campanario. La primera alberga en la actualidad la sede del Museo de Semana Santa de Vélez-Málaga y posee un bello retablo del siglo XVI.
También destacan el convento de las Carmelitas de Jesús, María y José, el monasterio de Nuestra Señora de Gracia y el convento de San Francisco e iglesia de Santiago. Dos capillas conmemoran además la entrada del rey Fernando el Católico a la villa, en la que se levantan también tres ermitas. Una de ellas está dedicada a la patrona de la ciudad, la Virgen de los Remedios.
De su pasado árabe, Vélez-Málaga atesora interesantes vestigios, como algunos lienzos de la antigua muralla y la Puerta Real de la Villa. En el punto más elevado de la ciudad se alzaba la Fortaleza, construida en el siglo X. Fue una de las alcazabas más importantes del reino nazarí y de ella se conservan la Torre del Homenaje y algunos lienzos de sus muros originarios.