Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > Cuevas de San Marcos

Diputación de Málaga
Cuevas de San Marcos

Cuevas de San Marcos es un municipio de la comarca de Nororma, en la provincia de Málaga. Se encuentra entre la Sierra del Camorro y el Río Genil, y próximo al pantano de Iznájar, el mayor de Andalucía.

El amante del turismo activo y todo viajero que desee estar en contacto con la naturaleza, podrá disfrutar de una fantástica oferta de actividades y lugares para visitar, como la Falla de la Sierra del Camorro.

 

EN CUEVAS DE SAN MARCOS NO PUEDES PERDERTE

MONUMENTOS

La Cueva de Belda reúne cada año a un gran número de aficionados a la espeleología. Su interior guarda interesantes formaciones kársticas, estalactitas y estalagmitas, y tres lagos interiores. También esta cueva denota la presencia de pobladores prehistóricos gracias al hallazgo de determinados vestigios.

El yacimiento arqueológico más importante de Cuevas de San Marcos se encuentra en plena Sierra del Camorro: el Yacimiento de la Medina de Belda, el enclave donde se asentó la antigua ciudad medieval.

En el núcleo urbano destaca la iglesia de San Marcos Evangelista, un edificio mitad barroco mitad neoclásico construído en el siglo XVII y remodelado en el siglo XVIII.

Del siglo XVIII es también la ermita del Carmen, pequeño templo que combina influencias neogóticas y neoclásicas y que posee un camarín hexagonal ciertamente singular.

En el precioso entorno del municipio podemos visitar dos destacadas construcciones de ingeniería, la Noria de la Aceña, del siglo XVIII, y el Puente de Luis de Armiñán, de 1910.

El Museo Arqueológico Municipal nos ayuda a tomar conciencia del gran legado histórico y prehistórico de Cuevas de San Marcos. Destacan las piezas púnico-romanas, un amplio conjunto de cerámicas hispanomusulmanas y diverso material visigótico.

Datos geográficos
Superficie 37 km2
Altitud 440 m
Latitud 37º 16'
Longitud -4º 24'
Distancia a Málaga capital 81,5 km
Datos demográficos
Población 3632
Hombres 1824
Mujeres 1808
Gentilicio Cuevachos
  • Imagen

    DATOS GENERALES Interés patrimonial de la obra: bajo Interés paisajístico de la obra: medio Estado de conservación: bajo Tipo de obra hidráulica: Ingenios para elevar el agua Etapa de la GS:...

  • Imagen

    Paralelo al río Genil discurre este tramo del sendero GR-7 E-4 que, con origen en Atenas y final en Algeciras, recorre todo el arco mediterráneo pasando por nuestra comarca. Durante este trayecto...

    Imagen

    La ruta parte desde Cuevas de San Marcos y va paralela al río hasta llegar al Pantano de Iznájar. Cerca de la ruta se encuentra el Monumento Natural de la Falla del Camorro, cuya vista resulta muy...

    Imagen

    Partimos de Cuevas Bajas rebasando el pequeño polígono industrial y el campo de futbol a través de la colada del Río. Después de recorrer 900 m llegamos a un cruce señalizado. Al frente, según...

Vídeos

Video

GR 249.3 Etapa 2. Cuevas de San Marcos-Cuevas Bajas