Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > Málaga

Diputación de Málaga
Málaga capital

Málaga es la capital de la Costa del Sol y una de las principales ciudades de España, con una impresionante historia y un presente aún más interesante. Su casco antiguo, junto a su animado puerto, está declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.

La oferta turística de Málaga es amplísima. A sus dieciséis playas y numerosas oportunidades de ocio se suma un atractivo patrimonio monumental y una red de museos de primer nivel. La ciudad de Picasso es hoy día un centro cultural de referencia en Europa.

 

EN MÁLAGA NO PUEDES PERDERTE

MONUMENTOS

La Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro son la principal herencia del pasado árabe de Málaga. Estas fortalezas, construidas entre los siglos XI y XIV, representan uno de los ejemplos de arquitectura defensiva de la época mejor conservados de España. Desde el castillo, que domina la cima del monte del mismo nombre, se obtienen unas fabulosas vistas de la ciudad y del mar Mediterráneo.

A los pies de ambas fortificaciones se sitúa el Teatro Romano. Erigido en tiempos del emperador Augusto, está habilitado para acoger espectáculos en un entorno inigualable. Cuenta además con un innovador centro de interpretación para conocer la vida y costumbres de las Hispania Romana.

Muy cerca se encuentra la Catedral de Málaga o de la Encarnación. Diseñada por Diego de Siloé, en su construcción también participaron grandes maestros del Renacimiento andaluz, como Andrés de Vandelvira, Hernán Ruiz II y Diego de Vergara. Entre las joyas de arte que encierra el templo destacan las tallas del coro, obra de Pedro de Mena.

Otros exponentes de la arquitectura religiosa son las iglesias de los Santos Mártires y del Cristo de la Salud, el Palacio Episcopal y la portada gótico-flamígera de la iglesia del Sagrario. La Basílica de la Virgen de la Victoria, patrona de Málaga, con su cúpula rococó, también merece una visita.

La capital de la Costa del Sol tiene un amplio catálogo de edificios decimonónicos llenos de encanto, como el Teatro Cervantes, el Palacio de la Aduana o la Plaza de Toros de La Malagueta. Del siglo XIX también son las casas nobles de la Alameda Principal, el Parque de Málaga y calle Larios.

La vía más emblemática de la ciudad culmina en la plaza de la Constitución, presidida por la Fuente de Génova de estilo renacentista. Desde aquí se pueden admirar el pintoresco Pasaje de Chinitas, la Casa del Consulado y el Ateneo de Málaga, antigua escuela donde Picasso comenzó a dibujar.

Al genio malagueño está dedicado el espacio cultural más importante de la capital. Enclavado en el Palacio de los Condes de Buenavista, de 1520, el Museo Picasso Málaga da respuesta al deseo del artista de exponer parte de su obra en su ciudad natal. Más de doscientas pinturas, esculturas y cerámicas integran la colección permanente.

Próximas al museo se localizan la Casa Natal de Picasso, en una esquina de la Plaza de la Merced, y la iglesia de Santiago, donde fue bautizado el pequeño Pablo en 1881. El templo fue levantado sobre una antigua mezquita y posee una torre mudéjar concebida inicialmente como alminar.

La ciudad también tiene el privilegio de contar con una de las más valiosas colecciones pictóricas de España: el Museo Carmen Thyssen Málaga. Ubicado en el Palacio de Villalón, sus más de doscientas obras constituyen la muestra de pintura andaluza del siglo XIX más representativa del país.

Otra parada ineludible para los amantes del arte es el Centre Pompidou de Málaga, el primero creado fuera de Francia. Este espacio está dedicado a las creaciones de vanguardia, al igual que el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, alojado en un antiguo mercado junto al río Guadalmedina.

Con más de una treintena de espacios museísticos, la capital de la Costa del Sol se ha convertido en todo un referente. El Museo de Málaga situado en el antiguo edificio de la aduana, el  Museo del Vino, el Museo del Flamenco, el Museo Revello de Toro o el Museo del Automovilismo son sólo algunos exponentes de esta inmensa red cultural. Mención aparte merece la Colección del Museo Ruso, San Petersburgo/Málaga, compuesta por un centenar de obras de entre los siglos XV y XX que pueden admirarse en la antigua Tabacalera.

Datos geográficos
Superficie 394 km2
Altitud 8 m
Latitud 36º 43'
Longitud -4º 25'
Distancia a Málaga capital 0 km
Datos demográficos
Población 579076
Hombres 278086
Mujeres 300990
Gentilicio Malagueños
Ayuntamiento
Escudo de MálagaAvda. Cervantes, 4, 29016 
Enlaces de interés
  • Imagen

    La actual sede de la Cámara de Comercio ha sido conocida durante más de dos siglos como Palacio de Villalcázar, a pesar de que fuera construido por el Conde de Buenavista. Después de la muerte del...

    Imagen

    El Teatro Cervantes de la ciudad de Málaga es el principal espacio escénico de la capital de la Costa del Sol. Data de 1870 y cuenta con 1.200 localidades, de las cuales sólo 1.004 se ponen a la...

    Imagen

    PERIODO Siglo XX Edificio de porte neoclásico, diseñado por el arquitecto José Yarnoz entre 1933-36. El modelo templario greco-romano que lo representa no se reproduce con exactitud en el...

  • Imagen

    Limitado por la Alameda Principal y el Paseo de España que corre paralelo al Muelle de Guadiaro, el parque se extiende desde la Plaza del General Torrijos hasta la Plaza de la Marina. Consta de...

    Imagen

    Se trata de un humedal de aproximadamente 16 hectáreas de extensión que representa lo que fue una laguna más extensa que constituía una zona de inundación del río Guadalhorce. En la actualidad acoge...

    Imagen

    Aún cuando la actual riqueza específica de esta finca y su estado de conservación dista de ser la deseable, potencialmente puede representar un importante enclave de vegetación ornamental en una...

  • Imagen

    Situada en una "hoya" rodeada de montañas, Málaga ha tenido una historia compleja por las dificultades de comunicación con el interior, siendo su principal enlace con los demás pueblos...

    Imagen

    Ingredientes 1 litro de leche 200 gr. de azúcar 60 gr. de mantequilla 100 gr. de harina 2 huevos Cáscara de limón Rama de canela Canela en polvo 50 gr. de chocolate blanco 350 gr. de...

    Imagen

    Ingredientes 4 huevos 1 pimiento rojo 2 tomates 500 gr. de tagarninas 1 cebolla 1 pimiento verde 1 diente de ajo 1 patata. Preparación Hacer una crema con las patatas, cebollas y las...

  • Imagen

    Puerto Deportivo El Candado se encuentra situado en la zona este de la capital de la Costa del Sol. Tiene 280 amarres para barcos de entre 5 y 15 metros de eslora. Dispone de vestuarios,...

    Imagen

    El proyecto de esta familia comienza en el año 1998, cuando adquirimos la finca “La Chamuscá", sita en el término municipal de Cártama, en el pago de Viñas Viejas. Su situación privilegiada, en la...

    Imagen

    Es uno de los históricos en la Costa del Sol y fue diseñado por Carlos Fernández Caleya. No en vano, por sus calles y greenes han pasado casi todos los pioneros costasoleños de este deporte, desde...

Vídeos

Video

Gran Senda del Camino Mozárabe de Santiago GR 245 Etapa 01 Málaga Almogía