Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Málaga - Costa del Sol

Diputación de Málaga
Cabecera Alcazaba

Aguas abajo del río Guadalhorce, donde el valle se mezcla con La Hoya, Málaga se hace llana de naranjos y limoneros, de caña y verduras; y entre huertas y caseríos, la industria va salpicando el paisaje de naves, tendidos, granjas y tejares. Es la Málaga que acompaña al Guadalhorce en el último tramo del camino.

Al norte de esta gran hondonada, que es La Hoya, se extiende un paisaje alomado que va desde el Guadalhorce a la Axarquía y es laberinto de arroyos y vaguadas, cubierto de almendros, olivos y restos de antiguos encinares. Tierra aparentemente monótona y sin embargo tan diferente. Umbría en el pueblo de Casabermeja; solana en el de Almogía; barrera en Santi-Petri y el León; corredor en el Guadalmedina.

Tierra de verdiales y de cepas perdidas, que en otros tiempos dieron fama de sus vinos y sus montes a la Málaga marinera. Una Málaga bulliciosa y emprendedora que se apiña en la bahía, penetra por los estrechos valles que se abren cuando llegan a ella y trepa por laderas y lomas de la gran vertiente mediterránea. Gran ciudad de España y gran ciudad de Europa, extiende por el territorio un variado paisaje urbano que se prolonga más allá de la ciudad por levante y poniente hacia el panorama turístico del litoral.

Málaga, una metrópoli abierta al mundo, se ha convertido por sus propios méritos en la sexta ciudad más importante de España. Su ubicación geoestratégica, entre el mar y la montaña, dota a la ciudad de un microclima único.

El museo Picasso y el Palacio de Ferias y Congresos representan la nueva oferta turística de la capital malagueña, dos proyectos de distinta envergadura por su proyección pero con igual peso específico para mantener la línea de desarrollo social de la provincia. El Museo Picasso se ubica en el Palacio de los Condes de Buenavista, un caserón noble situado en pleno centro histórico-artístico, prototipo de la arquitectura civil andaluza del siglo XVI y contiguo a monumentos de la importancia de La Alcazaba, el Teatro Romano, el Palacio Episcopal, la Catedral y las iglesias de Santiago y San Agustín. La sede, que mezcla elementos renacentistas y mudéjares, contiene una colección permanente repartida en doce salas, compuesta por doscientas cuatro obras, mientras la pinacoteca ha sido dotada de cuatro salas para exposiciones temporales, además de un salón de actos y una biblioteca.

El castillo de Gibralfaro, fortaleza árabe que ofrece maravillosas vistas a la ciudad y los Jardines de la Concepción son también visitas interesantes en el entorno de la ciudad.

Productos

Agroalimentario, Tecnológico, I+D y cárnicas

Artesanía

Cerámica y orfebrería

Industria

Financieros, educativos, sanidad, transporte, distribución y comercialización

Turismo

De litoral, deportivo, golf, naútico, congresos e incentivos, de salud y cultural

Municipios
  • Imagen

    La Iglesia de San Pedro es un templo católico situado en el antiguo barrio de El Perchel de Málaga, siendo una de las pocas construcciones que restan del mismo en lo que la actualidad es la Alameda....

    Imagen

    Periodo: Siglo XVIII. El origen de la iglesia está en una capilla que el Conde de Buenavista edificó entre 1720-1730, al lado de una casa palacio que poseía en la calle Gaona. Se abrió al culto en...

  • Imagen

    Desde la Misericordia al Muelle Uno (hasta el km 4,2) Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE...

    Imagen

    La playa de la Araña, se encuentra en el litoral este de la costa malagueña, entre las playas de La Fábrica de Cemento y la playa de Totalán. La barriada de La Araña es el núcleo más oriental del...

    Imagen

    Málaga Activa Tours es una empresa de turismo activo especializada en rutas de senderismo por Parques Naturales de la provincia de Málaga. Nuestro objetivo es dar a conocer las tradiciones,...

  • Imagen

    Ingredientes Bizcocho : 400 gr. de azúcar 400 gr. de harina 20 gr. de levadura Canela 4 Huevos 300 gr. de pasas Ralladura de naranja 400 gr. de mantequilla. Sopa : 200 gr. de leche...

    Imagen

    Ingredientes 1 kg. de tomate 1 diente de ajo 50 gr. de pepino 50 gr. de pimiento 50 gr. de agua 150 gr. defresas Aceite de oliva Virgen Extra Sal Vinagre. Preparación Triturar todos los...

Vídeos

Video

Turismo Náutico en Málaga - Costa del Sol