Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > Almargen

Diputación de Málaga
Almargen

Almargen es un municipio de la comarca del Guadalteba, al noroeste de la provincia de Málaga, próximo a las provincias de Sevilla y Cádiz.

Yacimientos históricos, gastronomía y actividades relacionadas con el entorno natural son los grandes atractivos de este municipio enclavado en el límite norte de la Serranía de Ronda. Almargen cuenta con parajes muy recomendables para la práctica del senderismo y el cicloturismo.

 

EN ALMARGEN NO PUEDES PERDERTE

MONUMENTOS

La iglesia de la Inmaculada Concepción (siglos XVI y XVII) es una interesante simbiosis de estilos: desde su artesonado mudéjar a sus tablas góticas, pasando por la fachada manierista y la espadaña barroca de su exterior.

La necrópolis romana de la Sierra de Rebollo es fiel testimonio de la importancia histórica del municipio. A estos restos hay que sumarle las termas romanas en la Sierra de Cañete la Real y otros yacimientos de la Edad del Cobre, íbero-romanos e islámicos.

Buena parte de las piezas halladas en estos asentamientos las podemos ver en el Museo Municipal (centro de interpretación "Tartessos en el Guadalteba"), donde destacan el famoso ídolo fálico de la fertilidad, la estela grabada tartéssica o la espada de bronce más antigua de la provincia de Málaga.

Datos geográficos
Superficie 34 km2
Altitud 510 m
Latitud 37º 00'
Longitud -5º 01'
Distancia a Málaga capital 85 km
Datos demográficos
Población 1927
Hombres 976
Mujeres 951
Gentilicio Almargeños
Ayuntamiento
Escudo de AlmargenC/ Corredera, 36, 29320 
Enlaces de interés
  • Imagen

    Esta iglesia fue construida en el siglo dieciséis, destacando la fachada principal con una bella portada manierista coronada por una espadaña barroca. Entre su patrimonio artístico cabe resaltar, ya...

  • Imagen

    Desde el restaurante El Kiosko avanzamos por la carretera de la Agencia Andaluza del Agua (Acceso Sur) hasta hallar al pequeño túnel peatonal de 150 m que atraviesa la montaña. Ahora confluimos con...

    Imagen

      Mes recomendado para visitarlo: Mayo . Almargen, pueblo de llanura, tiene su principal medio de vida en la agricultura. Olivos, cereal o girasol configuran su paisaje. Se encuentra entre la...

  • Imagen

    Ingredientes 1⁄2 kg de pan cateto asentado 1⁄2 kg de tomates rojos maduros 1 pimiento verde 3-4 dientes de ajo (al gusto) Vinagre (al gusto) 1⁄4 l de oliva virgen extra Sal...

    Imagen

    Ingredientes 500 gr de almendras crudas peladas 600 gr de azúcar 200 gr de cabello de ángel Canela molida 6 huevos Bizcocho de plantilla (o bizcochos de soletilla). Preparación Tritura las...

  • Imagen

    Constituida en 1986, hace 25 años, por Francisco y Andrés Fontalba Capote, en la empresa se desarrollan tres actividades: agrícola, producción de semillas y vinícola. Esta última sección se inicio...

Vídeos

Video

50 años de Romeria en Almargen