Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > Comarca de Guadalteba

Diputación de Málaga
Cabecera-Guadalteba

Esta comarca, situada al norte de la provincia, queda enmarcada por la campiña sevillana en el norte; el Valle del Guadalhorce en su fachada meridional; las Sierras de Ronda y Cádiz al oeste; y la Vega Antequerana al sur. Representa el comienzo del llamado Surco Intrabético, gran corredor natural que pone en contacto Andalucía con el levante peninsular.

Los relieves más importantes se encuentran al sur, formando un área de gran interés medioambiental y siendo de Este a Oeste, la Sierra del Valle de Abdalajís, Sierra de Pizarra, Sierra de Aguas, Sierra de Baños, Sierra de Alcaparaín y Sierra de Ortegícar.

Esta cadena de sierras influyen tanto en las condiciones climáticas como en las comunicaciones entre la comarca y el sur de la provincia, las cuales discurren por contados pasos naturales, siendo muy difícil encontrar vías alternativas de acceso.

La comarca posee un clima de tipo continental, con inviernos rigurosos y veranos calurosos. La temperatura media anual se sitúa entre los 15 y 16º C, y la precipitación media entre 600 y 700 mm. Con relación a su hidrografía, la mayor parte de sus aguas son recogidas por dos afluentes del río Guadalhorce: el Guadalteba y el Turón.

Gracias a la diversidad de su paisaje y a sus condiciones medioambientales, donde destacan el ecosistema de las lagunas de Campillos, el Parque de Ardales y los embalses de Guadalhorce-Guadalteba, sin duda uno de los espacios naturales y turísticos más relevantes de la provincia, con el Caminito del Rey, en el desfiladero de los Gaitanes, quizás el recurso natural de mayor interés de la provincia malagueña.

Todo ésto unido a la belleza de sus pueblos, su gastronomía y su artesanía, conforman el marco ideal para aquellos que buscan un turismo cultural, ecológico y/o deportivo.

Municipios
  • Imagen

    Fue construida entre 1699 y 1715 por José Tirado, maestro alarife de la Catedral de Sevilla. De ella podemos destacar su planta basilical de tres naves separadas por ocho columnas de mármol rojo de...

  • Imagen

    ID.LIG 46   DESCRIPCIÓN GENERAL Desde el casco urbano de Carratraca, en dirección sur parte el Camino de Casarabonela, donde se ubican a unos dos kilómetros, diversas minas de Cromo-Níquel...

    Imagen

    Campillos cuenta con uno de los parajes más bellos del interior de la provincia. En su término, tiene hasta ocho lagunas de gran importancia geológica que forman parte del conjunto que comprende la...

    Imagen

    Se trata de una sierra de reducidas dimensiones pero que alberga una gran cantidad de especies de interés, principalmente rupícolas. Las numerosas repisas y grietas existentes sirven de posadero y...

  • Imagen

    El nacimiento del pueblo actual se sitúa alrededor del siglo diecinueve y se debe a la ampliación del balneario, que se convirtió en uno de los principales atractivos turísticos de este municipio....

    Imagen

    Cañete, como dice José Solís Romero, "es una buena ocasión para unir historia, arte y naturaleza en un solo viaje". El origen del nombre se remonta a la denominación árabe Hins Cannit o Qanit, que...

  • Imagen

    Más de 1580 metros de longitud y 120000 metros cuadrados de extensión orientados al ocio y disfrute del karting de alquiler en pleno centro de Andalucía Circuito de competición totalmente...

Vídeos

Video

Ardales, nuevo Municipio Turístico de Andalucía