
El museo Histórico Municipal de Teba se sitúa en la planta baja de la Casa Consistorial. En las salas de este interesante museo podemos ver diferentes muestras de la historia local de Teba, piezas...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Esta comarca, situada al norte de la provincia, queda enmarcada por la campiña sevillana en el norte; el Valle del Guadalhorce en su fachada meridional; las Sierras de Ronda y Cádiz al oeste; y la Vega Antequerana al sur. Representa el comienzo del llamado Surco Intrabético, gran corredor natural que pone en contacto Andalucía con el levante peninsular.
Los relieves más importantes se encuentran al sur, formando un área de gran interés medioambiental y siendo de Este a Oeste, la Sierra del Valle de Abdalajís, Sierra de Pizarra, Sierra de Aguas, Sierra de Baños, Sierra de Alcaparaín y Sierra de Ortegícar.
Esta cadena de sierras influyen tanto en las condiciones climáticas como en las comunicaciones entre la comarca y el sur de la provincia, las cuales discurren por contados pasos naturales, siendo muy difícil encontrar vías alternativas de acceso.
La comarca posee un clima de tipo continental, con inviernos rigurosos y veranos calurosos. La temperatura media anual se sitúa entre los 15 y 16º C, y la precipitación media entre 600 y 700 mm. Con relación a su hidrografía, la mayor parte de sus aguas son recogidas por dos afluentes del río Guadalhorce: el Guadalteba y el Turón.
Gracias a la diversidad de su paisaje y a sus condiciones medioambientales, donde destacan el ecosistema de las lagunas de Campillos, el Parque de Ardales y los embalses de Guadalhorce-Guadalteba, sin duda uno de los espacios naturales y turísticos más relevantes de la provincia, con el Caminito del Rey, en el desfiladero de los Gaitanes, quizás el recurso natural de mayor interés de la provincia malagueña.
Todo ésto unido a la belleza de sus pueblos, su gastronomía y su artesanía, conforman el marco ideal para aquellos que buscan un turismo cultural, ecológico y/o deportivo.
El museo Histórico Municipal de Teba se sitúa en la planta baja de la Casa Consistorial. En las salas de este interesante museo podemos ver diferentes muestras de la historia local de Teba, piezas...
Construida entre 1914 y 1921 por el ingeniero Rafal Benjumea dentro del ambicioso plan hidroeléctrico que abasteció de electricidad y agua potable a Málaga. Su obra, de una estética inmejorable,...
El Caminito del Rey es un senda aérea construida en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes en El Chorro. Es un camino adosado al citado desfiladero con una longitud de 3 kilómetros que cuenta...
Galeota Tourism nace de la mano de Caminito del Rey, donde somos la agencia referente y oficial para las visitas guiadas en 5 idiomas. Somos agencia Receptiva de Andalucía, donde nuestro principal...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
SINGULARIDAD Restaurante adosado al hotel boutique Posada del Conde. Edificación de construcción típica andaluza, con ladrillo, piedra vista y techos de madera, resultando una obra de sabor antiguo...
SINGULARIDAD Arcos del Capellán es un alojamiento turístico singular, integrado en un yacimiento arqueológico de una alquería andalusí. Las edificaciones están rehabilitadas sobre una arcada de...
Este establecimiento exclusivo, que permanece en funcionamiento todo el año, cuenta con 14 habitaciones independientes, todas ellas equipadas con las máximas comodidades, distribuidas en tres...
El Centro de Recepción de Visitantes, situado en el Puerto de las Atalayas, es el punto de encuentro donde podremos aparcar nuestro vehículo y recibir la información necesaria para emprender la...
Esta quinta etapa parte de la comarcas del Guadalteba para adentrarse en la de la Sierra de las Nieves. Partiendo de Ardales la ruta transcurre por 9 municipios a lo largo de 266 kilómetros,...
A través de su página web el municipio ofrece información sobre las actividades más relevantes que acontecen regularmente. Ante cualquier duda, contacte con el Ayuntamiento.