Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Mijas

Diputación de Málaga
Mijas. Calle típica. Panorámica

¿Crees que en un mismo municipio se puede visitar un pueblo blanco, un litoral repleto de cómodas playas y algunos de los mejores campos de golf de la Costa del Sol? Busca en el mapa Mijas, haz las maletas y descubre uno de los destinos más originales de la provincia de Málaga.

Este pueblo serrano que también mira al mar ofrece al turista todos los servicios para disfrutar de una experiencia completa que mezcla la tradición de su pasado, con rincones que se pueden recorrer en sus famosos burros-taxi, con la adaptación a las necesidades de los numerosos visitantes que recibe cada año.

 

EN MIJAS NO PUEDES PERDERTE

MONUMENTOS

La visita al casco antiguo de Mijas, declarado Conjunto Histórico-Artístico, nos lleva a conocer los Jardines y el Mirador de la Muralla, que son los restos que se mantienen de la antigua fortaleza sobre la que se creó el municipio. Estos jardines fueron diseñados para que haya flores durante todo el año y desde su mirador se puede contemplar una de las panorámicas más impactantes de la Costa del Sol.

Mijas cuenta con un estupendo Centro de Arte Contemporáneo. Este espacio museístico alberga obras de autores tan importantes como Pablo Ruiz Picasso, Salvador Dalí o Miró, entre otros. De hecho, el museo cuenta con la segunda colección de cerámicas más importante del mundo realizadas por Picasso.

Otro de los focos de interés es la plaza de toros de Mijas, que, como casi todo en el municipio, es diferente a lo conocido. Construida a principios del siglo XX por un grupo de vecinos, su puerta de acceso guarda la apariencia de una típica casa blanca y tiene forma ovalada, algo muy poco común en España. Para conocer más sobre la tauromaquia también puedes visitar el Museo Taurino, que se encuentra a unos cinco minutos.

Junto a la plaza de toros se ubica el Auditorio Municipal, donde tiene lugar en julio el Festival de Teatro Villa de Mijas.

Un paseo por Mijas cuenta, además, con numerosas paradas en las que conocer mejor los pueblos que lo habitaron en el pasado. Empezando por la ermita de la Virgen de la Peña, que fue excavada en el siglo XVI por frailes mercedarios, y la iglesia de la Inmaculada Concepción, de la misma época y que se construyó sobre una antigua mezquita, aprovechando su torre mudéjar como campanario. Las ermitas de San Sebastián y de Nuestra Señora de los Remedios, ambas del siglo XVIII, merecen igualmente ser visitadas.

Casi todos estos emplazamientos también pueden ser visitado a través de los burros-taxi, que, además de ser un medio de transporte, son uno de los principales atractivos turísticos de Mijas. Su origen se remonta a los años 60, cuando algunos trabajadores que regresaban a sus casas en burro eran requeridos por los visitantes para fotografiarse o dar una vuelta.

Como alternativa, también podemos disfrutar de las rutas Tuk Tuk, que ofrecen recorridos guiados por el municipio a bordo de unos originales vehículos eléctricos.

Datos geográficos
Superficie 149 km2
Altitud 428 m
Latitud 36º 35'
Longitud -4º 38'
Distancia a Málaga capital 34,4 km
Datos demográficos
Población 89502
Hombres 44451
Mujeres 45051
Gentilicio Mijeños
Ayuntamiento
Escudo de MijasPlaza Virgen de la Peña, 2, 29649 
Enlaces de interés
  • Imagen

    Fue excavada en roca viva por frailes mercedarios en 1548. En su interior alberga la imagen que le da nombre y que es la Patrona de Mijas. En el pueblo se dice que la imagen fue descubierta en 1586...

    Imagen

    Se construyó en 1710 y antiguamente se utilizaba como retiro espiritual de los monjes Carmelitas del convento que hubo donde hoy se levanta la ermita de la Patrona, la Virgen de la Peña. Hasta ella...

    Imagen

    El aprovechamiento minero para la producción de mármol de la Sierra de Mijas puede fecharse entre los ss. I y III d.C., coincidiendo con el auge generalizado de las ciudades y después de haber...

  • Imagen

    La playa de Calahonda está ubicada en el municipio malagueño de Mijas, entre el Puerto de Cabopino y la playa de El Bombo. Situada frente a la urbanización con la que comparte nombre, en la playa...

    Imagen

    Hacia el Puerto y los Llanos de Purla (hasta el km 6,3) En Ojén, la antigua carretera se ha convertido hoy en travesía al construir la actual y ha tomado la matrícula A-7103. En el extremo oeste...

  • Imagen

    El orígen de este pueblo se remonta a épocas remotas, como así lo atestiguan los diversos restos encontrados tanto en el cerro donde se levanta la iglesia parroquial como en otros lugares de...

  • Imagen

    AquaMijas es un parque acuático que ofrece diversión para todos, con todo tipo de atracciones de toboganes, piscina infantil, isla lagartos, Kamikaze, Río Bravo, Río Aventura, Laberinto, Pistas...

    Imagen

    A través de su página web el municipio ofrece información sobre las actividades más relevantes que acontecen regularmente. Ante cualquier duda, contacte con el Ayuntamiento.

    Imagen

    La Noria Golf se inauguró en diciembre del 2003. Se trata de un campo de 9 hoyos par 33 diseñado por Francisco Navarro Collado, donde se combinan hoyos técnicos, con otros donde se requiere más...

Vídeos

Video

Mijas Pueblo volvió a ser un referente de la multiculturalidad