
Popularmente conocida como Iglesia de Santa Ana, se encuentra en el Barrio de Santana, uno de los barrios más típicos de Mijas. Aquí se puede ver la esencia del típico pueblo blanco andaluz, dado...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
La Costa del Sol Occidental es el primer destino turístico por excelencia de la España peninsular. El clima Mediterráneo, valores templados y temperaturas cálidas, dotan a ésta de más de trescientos días de sol al año.
La regulación de la brisa marina y la protección de las cadenas montañosas próximas al litoral favorecen ese clima benigno.
Comienza en Torremolinos, a continuación Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona y Manilva. No hay palabras que decir: son la auténtica cuna del turismo andaluz y nacional y nuestro valor más internacional. Sus playas, restaurantes, hoteles, campos de golf, servicios complementarios, etc. son de primera magnitud internacional.
En ella veremos pueblos recostados sobre la sierra: Benahavís y Casares, dos municipios que han sabido conjugar el más puro estilo de los “pueblos blancos” con el paisaje de su entorno, con panorámicas espectaculares; balcones al Mediterráneo en Benalmádena y Mijas; mundo bullicioso y cosmopolita, que desde Torremolinos a Sabinillas, hace que la carretera N-340 se pueda considerar una de las calles más largas del mundo; y por Marbella se adentra hasta el pie de la sierra, por lomas y vaguadas, entre alfombras de golf, casas y jardines de leyenda. Mundo de siempre en las huertas, y campos de Estepona, Casares y Manilva; y en los pequeños puertos de pescadores que aún quedan de la costa que fue y hoy se refugia en los barrios más antiguos de las poblaciones costeras. Barrios convertidos a menudo en cenizas de una Málaga de fiesta que es vida.
Cárnicas
Cerámica y orfebrería
Financieros, educativos, sanidad, transporte, distribución y comercialización
De litoral, deportivo, golf, naútico, congresos e incentivos, de salud y cultural
Popularmente conocida como Iglesia de Santa Ana, se encuentra en el Barrio de Santana, uno de los barrios más típicos de Mijas. Aquí se puede ver la esencia del típico pueblo blanco andaluz, dado...
España fue líder mundial en producción de plomo desde 1869 hasta 1881. Las minas de plomo de Marbella fueron las más productivas de Málaga en la segunda mitad del s. XIX. La mina de Buenavista queda...
Época : Edad Media Sistema constructivo : Mampostería Tipo de arquitectura : Simple Elementos arquitectónicos : Base de prisma cuadrado, acceso en alto. Bóveda de cañón de ladrillo, chimenea...
1.236 ha. de Sierra Bermeja han sido declaradas Paraje Natural. Se trata del mayor macizo de rocas peridotíticas del mundo. La rareza del sustrato geológico origina también una población vegetal...
ID.LIG 83 DESCRIPCIÓN GENERAL La Sierra de la Utrera está ubicada en el sector occidental de la provincia de Málaga, dentro del término municipal de Casares, dos kilómetros al norte de...
La playa Bahía Dorada se encuentra en Estepona, en la zona de Bahía Dorada a poca distancia de la playa de La Galera, situada a unos escasos 8 kilómetros del municipio. Esta playa destaca por su...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
El nacimiento del núcleo urbano se fecha a finales del siglo undécimo, cuando los árabes fundaron el pueblo alrededor de las fortificaciones que se construyeron para defender el flanco de levante...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
SINGULARIDAD Casa Veracruz data de principios del siglo XX, posterior a la construcción de la Iglesia-Convento Nuestra Señora de los Remedios, donde se veneraba la imagen del Santísimo Cristo de la...
Enclavado al pie de las montañas de Benahavís, el recorrido diseñado por el prestigioso arquitecto Dave Thomas, creador de campos como The Belfry en Inglaterra, serpentea entre pinos, alcornoques,...
En la urbanización de lujo Elviria Hills, a pocos minutos del centro de Marbella, nos encontramos este campo de un diseño y recorrido que hacen que en él pueda disfrutar desde el jugador más novel...
Este campo se inauguró en 1976 y fue diseñado por el maestro Pepe Gancedo. El mismo es reconocido como uno de los más hermosos y mejores de la Costa del Golf gracias a sus 18 hoyos, par 72 y 5.852...