
Datos generales - Interés patrimonial de la obra: Alto. - Interés paisajístico del conjunto: Alto. - Estado de conservación: Medio. - Tipo de obra: construcción agraria para elaboración de la pasa....
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Totalán se extiende entre los cauces de dos arroyos, en las tierras fronterizas donde limitan la comarca de la Axarquía y los Montes de Málaga. Calles estrechas y blancas casas evocan el pasado andalusí de este pueblo, vinculado a la figura del célebre cantaor Antonio Molina.
Por su emplazamiento entre el mar y la montaña, los árabes convirtieron a Totalán en un enclave para la vigilancia de las costas de Málaga. Hoy quedan algunas huellas de aquella época en la arquitectura y la gastronomía tradicional.
La iglesia parroquial de Santa Ana es el monumento religioso más importante de Totalán. Aunque data del siglo XVI, se sometió a una reforma un siglo después. El templo cuenta con dos naves, separadas con arcos de medio punto, y un magnífico artesonado de madera. En el exterior destacan la torre de corte mudéjar y un arco que une el edificio eclesiástico con las casas cercanas.
También de la época musulmana es la Torre de Salazar, declarada Bien de Interés Cultural. Fue levantada en el siglo XI en una colina desde la que se divisa parte del municipio de Totalán y la bahía de Málaga. Su función era vigilar la costa para prevenir posibles invasiones enemigas.
A poca distancia del núcleo urbano, en el diseminado de Los Baltasares, se puede contemplar el Dolmen del Cerro de la Corona. Esta estructura funeraria, fechada entre los milenios IV y III a.C., se sitúa sobre una loma que ofrece unas espléndidas panorámicas del entorno.
De vuelta al centro del pueblo nos aguarda la Torre del Violín-Mirador del Zagal, que rememora la victoria de los árabes frente al ejército cristiano en una batalla acontecida en 1483. Este enclave de reciente construcción incluye una plaza, un mosaico cerámico y una torre con salas para exposiciones.
Merecen también una visita los Jardines de la Cascada, el Paseo de la Salud y el antiguo Lavadero Municipal, ubicado en el diseminado de La Huerta. Además, este pueblo de la Axarquía cuenta con un hermoso monumento que rinde homenaje al cantaor Antonio Molina, hijo ilustre de la villa.
Datos generales - Interés patrimonial de la obra: Alto. - Interés paisajístico del conjunto: Alto. - Estado de conservación: Medio. - Tipo de obra: construcción agraria para elaboración de la pasa....
Desde el año 2009, Totalán cuenta con el magnífico paseo de la Salud, que da la bienvenida a todos los visitantes del pueblo en la zona de acceso a la localidad, en la bifurcación de la carretera de...
La torre de Salazar es una torre vigía árabe. Se trata pues de una construcción defensiva que, junto a la de Totalán, formaba parte de la línea de defensa de la costa. Esta torre fue restaurada en...
Itinerario Desde la parte baja del pueblo en C/ Arroyo (en el aparcamiento público de Salares) subimos hacia arriba y tomamos el primer callejón a la derecha. De allí, seguimos subiendo hasta...
Itinerario Antes de entrar en Arenas, desde la carretera de Vélez - Málaga se encuentra el alquiler de caballos San Roca, desde donde podremos hacer un recorrido a caballo por el campo de Arenas y...
Sobre el origen del nombre del pueblo circula la teoría de que “totalán” en árabe significa ‘torta’. Gentilicio: Totalaneños o totaleños. Personajes destacados: Antonio Molina ,...
Según Don Mateo Gallego, la denominación de Totalán es de origen árabe y significa "torta". Esta teoría se basa en diversos documentos encontrados que hablan de diferentes caseríos llamados...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Desde el año 2009, Totalán cuenta con el magnifico paseo de la Salud, que da la bienvenida a todos los visitantes del pueblo en la zona de acceso a la localidad, en la bifurcación de la carretera de...
A través de su página web el municipio ofrece información sobre las actividades más relevantes que acontecen regularmente. Ante cualquier duda, contacte con el Ayuntamiento.
Una de las herramientas para el desarrollo de Totalán ha sido la creación de un mirador que comunique el casco urbano con la zona conocida como La Huerta, en la que existe un antiguo lavadero...