
La iglesia de San Andrés se encuentra ubicada en la parte más alta del pueblo y se encuadra dentro de la ruta del mudéjar de la comarca de la Axarquía. Su construcción tuvo lugar en el siglo...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Enclavado entre las Sierras de Tejeda y Almijara, corazón de la comarca de la Axarquía, Sedella es un pueblo que preserva la esencia de su pasado árabe. Sus casas blancas adornadas con flores y sus recoletas calles son la seña de identidad de esta villa, rodeada de paisajes sorprendentes.
Sedella forma parte de la Ruta Mudéjar, un itinerario que brinda la oportunidad de trasladarse a la época de la dominación musulmana a través del legado andalusí que atesora este territorio de la Málaga interior.
La antigua mansión fortaleza del Señor de Sedella, conocida como la Casa Torreón, es una de las joyas arquitectónicas del pueblo. Construida en el siglo XVI en estilo mudéjar, perteneció a Diego Fernández de Córdoba, servidor de la Corona de Castilla. Del edificio, de titularidad privada, destaca su torreón, que mezcla el estilo renacentista con la estética morisca.
De la misma época era el templo sobre el que se levantó la iglesia de San Andrés, del que se conserva la antigua torre del campanario. Su interior alberga interesantes esculturas, una custodia y objetos de culto de los siglos XVII y XVIII.
A las afueras de la villa se puede ver la ermita de la Virgen de la Esperanza, del siglo XVII. Este santuario, presidido por las imágenes de Nuestra Señora de la Esperanza y de San Antón, está integrado en los restos del antiguo castillo árabe de Sedella.
Por la importancia que tuvo para la vida social del pueblo, merece también una visita el lavadero público, ubicado a la entrada del pueblo.
La iglesia de San Andrés se encuentra ubicada en la parte más alta del pueblo y se encuadra dentro de la ruta del mudéjar de la comarca de la Axarquía. Su construcción tuvo lugar en el siglo...
Prueba de la arquitectura local es el edificio del lavadero público, situado a la entrada del pueblo, donde se muestra el buen gusto y la sencillez.
Datos generales - Interés patrimonial de la obra: Alto - Interés paisajístico de la obra: Alto - Estado de conservación: Alto - Tipo de obra: Sistemas de producción preindustriales - Etapas de la...
Itinerario Desde la carretera de Sedella hacia Canillas, podemos pararnos en el paraje de la Rahige, una de las puertas de acceso al Parque de la Sierra Tejeda y Almijara, dotado de espacios de...
Mes recomendado para visitarlo: Febrero . Sedella, al noroeste de la Axarquía, es el lugar más apropiado para descubrir los encantos del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y el...
Es posible que su nombre venga del término latino “sedilia”, que en el Bajo Imperio romano significaba emplazamiento rural. Gentilicio: Sedellanos. Leyenda: En sus leyendas, Sedella...
Ingredientes 1,5 kg de choto 1 cabeza de ajos 40 ml de aceite de oliva virgen extra 300 ml de vino blanco seco Una hoja de laurel Una guindilla y unos granos de pimienta Sal y pimienta....
Ingredientes 60 gr de levadura de panadería 1 kg de harina de trigo 500 gr de azúcar 1/2 litro de aceite de oliva 2 cucharadas de matalahuga 1vasito de aguardiente Almendras tostadas enteras...
Fundada en 2006, Sedella Vinos S.L. es el proyecto vitivinícola personal de Lauren Rosillo, joven e innovador enólogo que elabora vinos premium en diversas zonas españolas como La Rioja, Rueda, La...