
Comares es un pueblo de origen árabe situado en la franja fronteriza entre la comarca de Axarquía y los Montes de Málaga. Por su ubicación, sobre una elevada cima, es conocido como el "Balcón de la Axarquía".
Sus laberínticas callejuelas y su arquitectura de reminiscencias moriscas son los elementos más característicos de su paisaje urbano. Parada imprescindible de la Ruta de la Pasa, este pueblo es además la cuna de un estilo de cante por verdiales que lleva su nombre.
EN COMARES NO PUEDES PERDERTE
MONUMENTOS
El Castillo de Comares y el Aljibe de Mazmúllar son parte de la herencia que los árabes dejaron a este pueblo de la Axarquía. La fortaleza aún conserva dos de sus torreones y una parte de la muralla, que se conoce como La Tahona. El aljibe, construido en el siglo XIII, está declarado Monumento Histórico-Artístico.
La iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación es otra de las principales obras arquitectónicas de Comares. Se encuentra en la parte más alta del pueblo y es de estilo mudéjar. Se construyó el siglo XVI, aunque más tarde se le añadió la capilla del Sagrario. Consta de tres naves y en su exterior destaca su torre con arcos mozárabes.