Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Axarquía Costa del Sol

Diputación de Málaga
Cabecera Nerja

Situada en la parte más oriental de la provincia, es la comarca malagueña que abarca un mayor número de municipios.

A modo de arco protector se conforma, de norte a noreste, las unidades montañosas formadas por las Sierras de Jobo, Co, Camarolos, Prieta, del Rey, Enmedio, Alhama, y sobre todo la de Tejeda y Almijara, recientemente declaradas como Parque Natural. Es un territorio con un enorme potencial de recursos de gran interés turístico, donde el visitante podrá encontrar grandes espacios naturales de sierra, montes, laderas, tajos, etc. así como disfrutar de una oferta gastronómica autóctona o de un magnífico patrimonio artístico.

Sus pueblos conforman lugares pintorescos que han sabido guardar, en un paraje de luz y color, la belleza de sus calles y plazas, sus monumentos y fiestas populares, y que, en unión con sus características medioambientales y climatológicas, invitan a ser visitados.
Y e s que las tierras de la Axarquía son como una Málaga en pequeño: monte, valle, cornisa y costa.

En el monte es Axarquía laberíntica de olivos, almendros y vides; pero sobre todo de pueblos, pueblos y casas de labor que salpican el paisaje llenándolo de vida. Una vida que crece en cultivos hundidos en estrechos valles, asciende por laderas y se solea en los paseros.

En el valle la Axarquía es vega de frutales y hortalizas que se adentra, río Vélez arriba, con limoneros y naranjales por el Benamargosa y Guaro y hasta por los pequeños valles que llegan a pie de la sierra.

En la cornisa, es sierra que se asoma al mar entre pueblos mudéjares y mediterráneos, a veces recostados sobre la ladera, otras agazapados en recoletos valles, con la montaña a la espalda y el Mediterráneo al fondo en jirones de horizonte; es también cornisa de manantiales que sacian a sus gentes, avenan arroyos y riegan bancales.

En la costa, la Axarquía es paisaje de acantilados y calas, de frontiles y torres vigías, de playas y huertas, de tradición y turismo.

El recorrido de su litoral comienza en Nerja, municipio de impresionantes acantilados (Maro-Cerro Gordo) declarados como Parque Natural, sin olvidar sus famosas Cuevas; siguiendo nuestro camino llegaremos a Torrox y Algarrobo pueblos que han sabido conjugar su oferta turística con sus tradiciones. Más tarde, encontramos a Vélez Málaga, capital de la comarca de la Axarquía. Es un municipio plagado de sorpresas que apuesta por su rico patrimonio. Torre del Mar es la ventana por la que se asoma al mar. A continuación llegaremos al Rincón de la Victoria, pueblo pesquero que se ha adaptado a la nueva demanda turística.

Productos Agroalimentarios

Vitivinícolas, aceite de oliva, miel y queso fresco

Artesanía

Cerámica, mueble tradicional

Forestal

Producción de plantas

Industria

Cárnicas, transformadora metálica y sistemas de aprovechamiento de aguas

Turismo

Rural, sol y playa y de ocio y tiempo libre

Municipios

Agenda

  • Imagen

    Titularidad : Pública Época : Edad Moderna Sistema constructivo : Mampostería y Sillería Tipo de arquitectura : Simple Elementos arquitectónicos : Troncocónica con acceso elevado y...

    Imagen

    De época árabe. Se trata de una torre circular de trazado troncónico que pudo formar parte del sistema defensivo del que pudo disponer la alquería. Junto a la torre, un arco de medio punto de...

  • Imagen

    Con una longitud total de casi 5 km, además de la fama turística que le da la belleza de sus espeleotemas, posee gran importancia a nivel arqueológico pues alberga restos de su ocupación humana...

  • Imagen

    El nombre de este municipio hace referencia a las aguas pesadas o ‘gordas’ del río. No es norma que el pueblo tome el nombre del río, más bien es lo contrario, pero en este caso, quizás debido a la...

  • Imagen

    En pleno corazón de la Axarquía se encuentra Árchez, pueblo morisco situado al pie de las Sierras Tejeda y Almijara donde la vid fue el principal cultivo y aún constituye un elemento destacado en su...

Vídeos

Video

Presentación del Belén Viviente de Almayate