
DATOS GENERALES Interés patrimonial de la obra: media Interés paisajístico de la obra: alta Estado de conservación: en ruina Tipo de obra hidráulica: Etapa de la GS: Etapa 07 Cómpeta-Canillas...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Situada en la parte más oriental de la provincia, es la comarca malagueña que abarca un mayor número de municipios.
A modo de arco protector se conforma, de norte a noreste, las unidades montañosas formadas por las Sierras de Jobo, Co, Camarolos, Prieta, del Rey, Enmedio, Alhama, y sobre todo la de Tejeda y Almijara, recientemente declaradas como Parque Natural. Es un territorio con un enorme potencial de recursos de gran interés turístico, donde el visitante podrá encontrar grandes espacios naturales de sierra, montes, laderas, tajos, etc. así como disfrutar de una oferta gastronómica autóctona o de un magnífico patrimonio artístico.
Sus pueblos conforman lugares pintorescos que han sabido guardar, en un paraje de luz y color, la belleza de sus calles y plazas, sus monumentos y fiestas populares, y que, en unión con sus características medioambientales y climatológicas, invitan a ser visitados.
Y e s que las tierras de la Axarquía son como una Málaga en pequeño: monte, valle, cornisa y costa.
En el monte es Axarquía laberíntica de olivos, almendros y vides; pero sobre todo de pueblos, pueblos y casas de labor que salpican el paisaje llenándolo de vida. Una vida que crece en cultivos hundidos en estrechos valles, asciende por laderas y se solea en los paseros.
En el valle la Axarquía es vega de frutales y hortalizas que se adentra, río Vélez arriba, con limoneros y naranjales por el Benamargosa y Guaro y hasta por los pequeños valles que llegan a pie de la sierra.
En la cornisa, es sierra que se asoma al mar entre pueblos mudéjares y mediterráneos, a veces recostados sobre la ladera, otras agazapados en recoletos valles, con la montaña a la espalda y el Mediterráneo al fondo en jirones de horizonte; es también cornisa de manantiales que sacian a sus gentes, avenan arroyos y riegan bancales.
En la costa, la Axarquía es paisaje de acantilados y calas, de frontiles y torres vigías, de playas y huertas, de tradición y turismo.
El recorrido de su litoral comienza en Nerja, municipio de impresionantes acantilados (Maro-Cerro Gordo) declarados como Parque Natural, sin olvidar sus famosas Cuevas; siguiendo nuestro camino llegaremos a Torrox y Algarrobo pueblos que han sabido conjugar su oferta turística con sus tradiciones. Más tarde, encontramos a Vélez Málaga, capital de la comarca de la Axarquía. Es un municipio plagado de sorpresas que apuesta por su rico patrimonio. Torre del Mar es la ventana por la que se asoma al mar. A continuación llegaremos al Rincón de la Victoria, pueblo pesquero que se ha adaptado a la nueva demanda turística.
Vitivinícolas, aceite de oliva, miel y queso fresco
Cerámica, mueble tradicional
Producción de plantas
Cárnicas, transformadora metálica y sistemas de aprovechamiento de aguas
Rural, sol y playa y de ocio y tiempo libre
DATOS GENERALES Interés patrimonial de la obra: media Interés paisajístico de la obra: alta Estado de conservación: en ruina Tipo de obra hidráulica: Etapa de la GS: Etapa 07 Cómpeta-Canillas...
Antiguo silo construido en 1767 donde se almacenaba el excedente de grano en los años de buena cosecha para repartirlos en los malos tiempos. Aunque la institución del pósito se menciona a partir de...
Datos generales - Interés patrimonial de la obra: Alto. - Interés paisajístico del conjunto: Alto. - Estado de conservación: Medio. - Tipo de obra: construcción agraria para elaboración de la pasa....
Pasar un día en la playa de Calaceite, situada en Torrox, es una experiencia muy recomendable si se busca pasar un rato de tranquilidad en un entorno natural. Ajena a construcciones o apartamentos,...
La Bahía de Málaga conserva en el acantilado del Cantal (Rincón de la Victoria), una serie de grandes cavidades naturales que fueron refugio de los primeros grupos humanos durante más de cuarenta...
Al llegar a la cantera del cerro de la Cruz de Pinto tomamos contacto con el exiguo hilo de agua del Chillar. Durante algo más de kilómetro y medio, el cauce es una amplia rambla entre laderas...
Su nombre proviene del árabe “narixa, naricha o narija” de raíz prerromana y cuyo significado aunque no del todo claro podría ser manantial abundante. Gentilicio: Nerjeños. Personajes...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Es posible que su nombre venga del término latino “sedilia”, que en el Bajo Imperio romano significaba emplazamiento rural. Gentilicio: Sedellanos. Leyenda: En sus leyendas, Sedella...
Ver ficha: La Casona de los Moriscos https://www.malaga.es/turismo/distinguidos/malaga/ficha.asp?txt=+casona+de+los+moriscos&dis=0&pag=1 SINGULARIDAD La Casona de los Moriscos inició su...
SINGULARIDAD El Molino de los Abuelos data del año 1800, fecha en que, parte de este edificio, era usado como almazara. El edificio, que posee un patio con excelentes vistas, ha sido restaurado y...
En un pequeño paraiso de estilo árabe-andaluz, enclavado en Triana, pueblo situado en el corazón de la Axarquía, a tan solo 8 kilómetros de Vélez-Málaga y a 10 de las playas de Torre del Mar...
Desde el año 2009, Totalán cuenta con el magnifico paseo de la Salud, que da la bienvenida a todos los visitantes del pueblo en la zona de acceso a la localidad, en la bifurcación de la carretera de...
A través de su página web el municipio ofrece información sobre las actividades más relevantes que acontecen regularmente. Ante cualquier duda, contacte con el Ayuntamiento.
El espíritu de la Compañía de Vinos Telmo Rodriguez pretende recuperar zonas y vinos que en su día fueron importantes y que por diversas razones fueron abandonadas. Estas zonas vuelven a cobrar vida...