
Situada en la parte más oriental de la provincia, es la comarca malagueña que abarca un mayor número de municipios.
A modo de arco protector se conforma, de norte a noreste, las unidades montañosas formadas por las Sierras de Jobo, Co, Camarolos, Prieta, del Rey, Enmedio, Alhama, y sobre todo la de Tejeda y Almijara, recientemente declaradas como Parque Natural. Es un territorio con un enorme potencial de recursos de gran interés turístico, donde el visitante podrá encontrar grandes espacios naturales de sierra, montes, laderas, tajos, etc. así como disfrutar de una oferta gastronómica autóctona o de un magnífico patrimonio artístico.
Sus pueblos conforman lugares pintorescos que han sabido guardar, en un paraje de luz y color, la belleza de sus calles y plazas, sus monumentos y fiestas populares, y que, en unión con sus características medioambientales y climatológicas, invitan a ser visitados.
Y e s que las tierras de la Axarquía son como una Málaga en pequeño: monte, valle, cornisa y costa.
En el monte es Axarquía laberíntica de olivos, almendros y vides; pero sobre todo de pueblos, pueblos y casas de labor que salpican el paisaje llenándolo de vida. Una vida que crece en cultivos hundidos en estrechos valles, asciende por laderas y se solea en los paseros.
En el valle la Axarquía es vega de frutales y hortalizas que se adentra, río Vélez arriba, con limoneros y naranjales por el Benamargosa y Guaro y hasta por los pequeños valles que llegan a pie de la sierra.
En la cornisa, es sierra que se asoma al mar entre pueblos mudéjares y mediterráneos, a veces recostados sobre la ladera, otras agazapados en recoletos valles, con la montaña a la espalda y el Mediterráneo al fondo en jirones de horizonte; es también cornisa de manantiales que sacian a sus gentes, avenan arroyos y riegan bancales.
En la costa, la Axarquía es paisaje de acantilados y calas, de frontiles y torres vigías, de playas y huertas, de tradición y turismo.
El recorrido de su litoral comienza en Nerja, municipio de impresionantes acantilados (Maro-Cerro Gordo) declarados como Parque Natural, sin olvidar sus famosas Cuevas; siguiendo nuestro camino llegaremos a Torrox y Algarrobo pueblos que han sabido conjugar su oferta turística con sus tradiciones. Más tarde, encontramos a Vélez Málaga, capital de la comarca de la Axarquía. Es un municipio plagado de sorpresas que apuesta por su rico patrimonio. Torre del Mar es la ventana por la que se asoma al mar. A continuación llegaremos al Rincón de la Victoria, pueblo pesquero que se ha adaptado a la nueva demanda turística.
Productos Agroalimentarios
Vitivinícolas, aceite de oliva, miel y queso fresco
Artesanía
Cerámica, mueble tradicional
Forestal
Producción de plantas
Industria
Cárnicas, transformadora metálica y sistemas de aprovechamiento de aguas
Turismo
Rural, sol y playa y de ocio y tiempo libre
Imagen Data del año 1490. Se levanta sobre una planta basilical con dos naves y danza de arcos de medio punto sobre pilares y cabecero rectangular. La capilla mayor se cierra con bóveda de aristas,...
Imagen Sobre la antigua mezquita aljama, se levantó a principios del siglo diecisiete la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, aunque fue prácticamente reedificada en 1889. De estructura barroca...
Imagen Está enclavada en la parte más alta del pueblo. Su construcción data del siglo dieciséis, aunque en el siglo dieciocho y a mediados del veinte sufre dos restauraciones. Es de estilo mudéjar,...
La playa de las Alberquillas, en Nerja, se encuentra a escasos diez minutos del centro del municipio malagueño, en dirección a las Cuevas de Nerja tan popularmente conocidas. Situada en la reserva...
Paraje natural situado en la Costa Oriental de Málaga, en el municipio de Nerja. Ofrece un paisaje abrupto en el que las pequeñas calas alternan con los acantilados y las áreas de cultivo...
Imagen El nombre de La Viñuela hace referencia a unas pequeñas viñas de una antigua venta, hoy Bar la Plaza, que había en el Camino Real de Vélez-Málaga a Granada, en un lugar que a principios del siglo...
Imagen Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Imagen Su nombre proviene del término árabe “hisn aqut” que significa castillo agudo. Gentilicio: Cutareños. Leyenda: Una leyenda de terror corre de boca en boca en los contornos de Cútar. Se...
Imagen SINGULARIDAD Edificio que arquitectónicamente presenta la tipología característica de la vivienda señorial del siglo XIX, siendo propiedad de la familia desde hace más de 200 años, incluido en el...
Imagen En un pequeño paraiso de estilo árabe-andaluz, enclavado en Triana, pueblo situado en el corazón de la Axarquía, a tan solo 8 kilómetros de Vélez-Málaga y a 10 de las playas de Torre del Mar...
Imagen Ver ficha: Hotel Rural La Almazara ( https://www.malaga.es/turismo/distinguidos/malaga/ficha.asp?pag=39 ) SINGULARIDAD Es un establecimiento de nueva construcción con instalaciones modernas y...
Imagen Esta segunda etapa parte de la Axarquía para adentrarse toda ella en la Sierra Norte de Málaga . Son 193 kilómetros a lo largo de 8 municipios. Esta comarca se encuentra en una situación...
Imagen A través de su página web el municipio ofrece información sobre las actividades más relevantes que acontecen regularmente. Ante cualquier duda, contacte con el Ayuntamiento
Imagen Desde este mirador tenemos una estupendas vistas de los alrededores de Sayalonga y de la carretera de entrada al municipio, la A-7205 que conecta con Algarrobo y con la Autovía del Mediterráneo.