
Al norte de la cordillera que atraviesa la provincia, desde la Serranía de Ronda hasta las sierras de la Axarquía se extiende un territorio que es cruce de caminos entre la Andalucía oriental y la occidental, entre la Andalucía de Guadalquivir y la mediterránea.
Su céntrica situación ha permitido desarrollar el principal nudo de comunicaciones terrestres y el corredor natural que a lo largo de la historia ha canalizado las comunicaciones entre la Alta y Baja Andalucía, entre Granada y Sevilla, favoreciendo un importante trasiego de hombres y culturas.
La comarca de Antequera, tierra de llanura y de campos ondulados salpicados de cerros y colinas, ofrece al viajero desde Cuevas de San a Cañete la Real, un paisaje de vega, campo y monumentos. Monumentos del hombre, que desde los dólmenes a las iglesias barrocas hacen de ella una joya del patrimonio histórico andaluz; y monumentos de la naturaleza, que desde la de Fuente de Piedra a la Sierra del Torcal hacen del agua señora del paisaje: en una, como refugio sagrado de flamencos; en la otra, como templo misterioso de piedra que el agua ha labrado desde que la montaña emergió del fondo del mar.
Más allá de Antequera, desde Campillos a Teba y desde Ardales a Bobadilla, los ríos se convierten en lagos y los cerros se coronan de castillos y fortalezas, uniendo naturaleza e historia en uno de los recorridos atractivos de Andalucía. A todo ésto hay que unirle la gran riqueza monumental, artística y arqueológica de la ciudad de Antequera, contando con algunos monumentos nacionales como la Real Colegiata de Santa María la Mayor, el más significativo de la ciudad por su grandiosidad y por la situación privilegiada en la que se encuentra.
Productos agroalimentarios
Derivados ganaderos, lácteas y hortofrutícola
Artesanía
Cantería, textil, madera y forja
Forestal
Silvicultura
Industria
Vitivinícola, tecnológico, auxiliar de construcción y energías alternativas
Turismo
Patrimonial, congresos e incentivos y de naturaleza
Imagen La construcción de este arco data de 1748 siendo dirigidas las obras por el maestro alarife Martín de Bogas, quien levantó el monumento en el tiempo récord de dos meses. A ambos lados del frente...
Imagen Obra singularísima del barroco andaluz considerada como una de las iglesias de monjas más bellas de España. Levantada entre los años 1747 y 1761 según proyecto del alarife Cristóbal García....
Imagen Cuenta con una iglesia del primer tercio del siglo dieciocho que se construyó siguiendo un esquema similar al de algunos modelos del barroco italiano. La Congregación de Religiosas Terciarias...
Partimos de la Iglesia de Santiago, los Jardines del Rey y la Puerta de Granada en la localidad de Antequera. Seguidamente dejamos atrás el conjunto dolménico, Patrimonio de la Humanidad por la...
El Guadalmedina (del árabe wál al-madína, wadi l-madina, 'río de la ciudad') es un río costero del sur de España que nace en el pico de la Cruz, en la Sierra de Camarolos, a una altura de 1....
Imagen “Expo Arte Cofrade" es una exposición temporal de patrimonio de cofradías y Hermandades de pasión y gloria, en su mayor parte de las provincias de Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada. Cofradías...
Imagen Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Fiesta del verdeo, "Día de la Haba". Villanueva de la Concepción. Abril. Fiesta Singular
Villanueva de la Concepción
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Imagen Hospedería Coso San Francisco es una casa típica antequerana del S.XVII, que ofrece a sus visitantes el ambiente acogedor de las habitaciones y su sabrosa cocina. Las instalaciones, que han sido...
Imagen Situado frente a la Colegiata de Santa María La Mayor, este restaurante es uno de los establecimientos con más encanto de Antequera. En efecto, cuando el viajero visita este precioso municipio y...
Imagen Ver ficha: Hotel Finca Eslava . SINGULARIDAD Instalado en un señorial cortijo andaluz del siglo XVIII, es un exclusivo lugar moderno y acogedor dotado de las tecnologías más recientes...
Imagen Este campo puede definirse como fácil y divertido. Situado en los Cerros de Gandía a unos 650 metros de altura sobre el nivel del mar, se encuentra rodeado por las espectaculares montañas del Torcal...
Imagen A través de su página web el municipio ofrece información sobre las actividades más relevantes que acontecen regularmente. Ante cualquier duda, contacte con el Ayuntamiento.
Imagen A través de su página web el municipio ofrece información sobre las actividades más relevantes que acontecen regularmente. Ante cualquier duda, contacte con el Ayuntamiento.