
Su construcción data de los siglos quince o dieciséis y es uno de los pocos ejemplos de molino hidráulico tradicional que se conserva en la provincia. Se dedicó a moler trigo y otros cereales,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
El paisaje típico de Valle del Guadalhorce puede apreciarse en el municipio de Alhaurín el Grande, apostado sobre la ladera de la Sierra de Mijas y junto a grandes campos de cultivo tan típicos en la zona. Además de los paisajes naturales, también en el municipio podrás disfrutar de la Semana Santa declarada de Interés Turístico Nacional o aprender cómo se elabora el aceite en el Molino de la Paca.
El pueblo posee un Museo de la Agricultura con herramientas y objetos reales utilizados en los cultivos de la comarca que permiten un recorrido por la vida cotidiana de sus habitantes.
El principal enclave religioso es la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, construida en el siglo XVI en el mismo solar donde se ubicaba una construcción árabe. La Virgen de Gracia, patrona del municipio, es la imagen que preside una iglesia con tres naves.
El municipio tiene dos ermitas que son sede de las dos cofradías con cierta pugna en la región, por un lado, la ermita de la Santa Vera Cruz que acoge al Santo Cristo de la Vera Cruz, la hermandad de "los verdes". Por otro lado, la ermita de San Sebastián, sede de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, "los moraos".
En construcciones civiles destaca el Arco del Cobertizo, parte de lo que fuese una muralla de defensa en la antigüedad, así como yacimientos arqueológicos romanos. El Molino de Paca es una visita obligada para los visitantes de Alhaurín el Grande, un atractivo turístico con más de un siglo de actividad donde conocer el método de producción aceitero tradicional. Por su parte, el Molino Morisco de los Corchos es un interesante ejemplo de molino hidráulico de los siglos XV-XVI. En nuestro paseo podemos embocar la calle San Rafael cruzando un bello arco: es el Portón de San Rafael.
Finalmente, la Fuente Lucena o de los Doce Caños, a la salida del pueblo, brinda un agradable rumor de agua para el viajero.
Su construcción data de los siglos quince o dieciséis y es uno de los pocos ejemplos de molino hidráulico tradicional que se conserva en la provincia. Se dedicó a moler trigo y otros cereales,...
Fue santuario musulmán hasta que en los repartimientos de tierras de 1495 aparece como ermita bajo la advocación de San Sebastián. Se trata de un edificio de planta rectangular rematada con ábside...
Esta antigua fortaleza, conocida como de Fahala, es de origen árabe y sus resto se encuentra en las afueras del pueblo en la zona conocida como Torres de Fahalas, más concretamente al sureste del...
ID.LIG 50 DESCRIPCIÓN GENERAL Espectacular garganta (desfiladero o cañón) formada por el río Guadalhorce al cortar las calizas subverticales, situada en el Paraje Natural del Desfiladero...
Este parque es un gran mirador al Valle del Guadalhorce situado junto al casco histórico en la zona conocida como Huerto Mateo, que le da nombre. Esta zona verde cuenta con 2.600 m2 de superficie,...
El acceso a la fuente no puede hacerse en vehículo, si bien el paseo para llegar hasta la misma resulta muy agradable y transcurre mayoritariamente por un pinar, aunque también se cruzan zonas de...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Ingredientes 1 kg de carne chivo limpia de huesos y grasa 1⁄2 hígado de chivo 1 rebanada de pan cateto asentado 4 dientes de ajo 100 ml de aceite de oliva virgen extra 1 vaso de vino...
Ingredientes 1 kg de batatas 1 kg de azúcar 1 corteza de limón 1 palo de canela 8 ó 10 porciones de masa de hojaldre de unos 8 cm de diámetro. Preparación Pela y trocea la batata, y ponla a...
El mirador nos ofrece una estupenda panorámica de la parte baja del municipio, rodeado de las tradicionales huertas de cítricos del Valle Guadalhorce. Al fondo se divisan magnificos paisajes: la...
Maravilloso campo de golf con vistas a la Sierra de Mijas y al mar Mediterráneo; situado a tan sólo 20 minutos de Mijas Costa y a 25 minutos del aeropuerto de Málaga y Marbella. Alhaurín Golf es un...
Este parque es un gran mirador al Valle del Guadalhorce situado junto al casco histórico en la zona conocida como Huerto Mateo, que le da nombre. Se trata de un área de unos 2.600 m2 de superficie,...