
El Santuario de Nuestra Señora de Flores está en las afueras, a unos dos kilómetros del casco urbano de Álora, dirección Carratraca. Desde este lugar podemos disfrutar de un maravilloso y único...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Esta zona está enclavada al oeste de Málaga capital, accediéndose desde ésta a través del Valle del río Guadalhorce, que es el que le da nombre a la misma. Se encuentra situada en un enclave privilegiado, por su proximidad a la capital, a la Costa del Sol, al Parque Natural Sierra de las Nieves, al desfiladero de los Gaitanes y al conjunto de embalses de El Chorro, así como a los Montes de Málaga.
EI río Guadalhorce, después de recoger las aguas de la comarca de Antequera y cruzar la cordillera por el Desfiladero de los Gaitanes, se hace adulto y forma su propio valle, el del Guadalhorce, el más importante de Málaga. Un valle que es al mismo tiempo camino y corredor fértil de huertas y gentes, y anfiteatro de sierras que aportan sus aguas, su cobijo y su paisaje. Huertas salpicadas de casas de labranza y caseríos, cruzadas por carreteras, caminos, ferrocarril y canales; huertas que cubren el fondo del valle y trepan en bancales por cabezos y pequeñas colinas; huertas en fin de un paisaje de vida que lucha entre el ser y el haber sido. Al oeste de Coín los pueblos del valle se acercan a la montaña y ponen en contacto valle y serranía. Por Monda y Guaro, pueblos de la vecina Sierra de las Nieves, aún suben las huertas entre bancales hasta las proximidades de los pueblos, pero ya llegan solas entre olivos y secanos que marcan la frontera entre la vega y la sierra. Sierra con alcornocales que se mezclan con pinos y castaños. Después, el paisaje asciende entre pinos viejos por el tremendo barranco de los Horcajos hasta las cimas de la serranía, para alcanzar las umbrías y planicies por las que vagan pinsapos y quejigos centenarios. Y ésto también es el Valle del Guadalhorce.
Una de las características de esta zona es la existencia de microclimas como consecuencia del relieve, las orientaciones, altura sobre el nivel del mar, llanos, laderas, que hacen que los inviernos sean de los más suaves de la provincia. Esta característica del clima, sin temperaturas extremas, hace que sea el lugar idóneo para el desarrollo de actividades relacionadas con el turismo tanto cultural, como gastronómico o deportivo.
Ligados a la cultura del agua se encuentran numerosos valores paisajísticos, culturales y forestales, como molinos, acequias, manantiales, así como una artesanía tradicional basada, principalmente, en la cerámica.
Aunque oficialmente sólo existe en la zona un Paraje Natural, el Desfiladero de los Gaitanes, existen numerosos puntos y lugares de interés de carácter medioambiental, tanto en las sierras circundantes como en el valle.
Citrícola, productos lácteos y encurtidos
Palma de caña y barro
Viveros y plantas aromáticas
Extractiva, productos medicinales-naturales, cosmética, perfumería, cárnicas y confitera
Rural, deportivo y de salud
El Santuario de Nuestra Señora de Flores está en las afueras, a unos dos kilómetros del casco urbano de Álora, dirección Carratraca. Desde este lugar podemos disfrutar de un maravilloso y único...
Esta iglesia, del siglo dieciséis y reformada en el dieciocho, fue construida aprovechando una torre cuadrada, hoy el campanario, de las antiguas murallas de la fortaleza árabe que fue destruida en...
La construcción de esta presa, junto con su homónima bajo el Tajo de la Encantada, se inicia en 1974 para aprovecha el salto entre el río y la denominada Mesas de Villaverde, incorporando las nuevas...
Hacia el Puerto y los Llanos de Purla (hasta el km 6,3) En Ojén, la antigua carretera se ha convertido hoy en travesía al construir la actual y ha tomado la matrícula A-7103. En el extremo oeste...
Ubicado en uno de los enclaves más simbólicos del municipio de Pizarra, en el que la naturaleza nos deleita con paisajes de gran belleza. En todo su entorno abundan los arbustos y matorral...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
SINGULARIDAD El hotel Cortijo del Arte y su restaurante: "El Museo” fueron inaugurados en 2011 en las dependencias de una antigua vaquería árabe en el llamado cortijo Casablanca. Situado junto...
Este complejo turístico se ubica a la falda de la Sierra de Huma, estando perfectamente integrado en el paisaje. Lo componen diez espaciosas villas, de arquitectura singular (son casas blancas, con...
SINGULARIDAD Es una elegante casa de campo totalmente restaurada y adaptada a su uso turístico, que funciona en régimen de hotel. Por su localización, es una buena opción para descubrir tanto el...
La web del Grupo de Desarrollo incluye noticias y actualidad de Alhaurín el Grande, Almogía, Álora, Cártama, Coín, Pizarra y Valle de Abdalajís, así como de la Comarca del Valle del Guadalhorce...
Este parque es un gran mirador al Valle del Guadalhorce situado junto al casco histórico en la zona conocida como Huerto Mateo, que le da nombre. Se trata de un área de unos 2.600 m2 de superficie,...
Maravilloso campo de golf con vistas a la Sierra de Mijas y al mar Mediterráneo; situado a tan sólo 20 minutos de Mijas Costa y a 25 minutos del aeropuerto de Málaga y Marbella. Alhaurín Golf es un...