
Yunquera es un municipio de origen romano y de trazado medieval que pertenece a la comarca de la Sierra de las Nieves. Adentrarse en el Parque Natural de la Sierra de la Nieves, conocer la "Catedral de la Serranía" o participar en la "Pinsapo Trail", una de las carreras de montaña más importantes de Andalucía, son sólo algunos de los motivos para visitar este municipio en cualquier época del año. El nombre de Yunquera viene de la época romana y significa "prado de juncos". El pasado romano, visigodo y árabe se mezclan en construcciones, tradiciones agrícolas y gastronomía para darle a este rincón de la Costa del Sol un sabor y un espíritu únicos.
EN YUNQUERA NO PUEDES PERDERTE
MONUMENTOS
En Yunquera se encuentra la llamada "Catedral de la Serranía", construida en 1505. Esta iglesia consagrada a Nuestra Señora de la Encarnación es el templo más grande de toda la comarca Sierra de las Nieves. Tiene tres naves y en la cúpula del crucero te sorprenderá una decoración en relieves. Al llegar a Yunquera la reconocerás también gracias a las tejas esmaltadas en color azul que cubren su torre-campanario. En su interior alberga las imágenes del Nazareno del siglo XVIII, San Sebastián, la Virgen del Rosario o la Virgen de la Salud y Esperanza, entre otras.
La Torre Vigía, más conocida como "el Castillo", fue construida entre 1808 y 1812. Sirvió de torre de vigilancia a las tropas españolas durante la Guerra de la Independencia y ha sido declarada Bien de Interés Cultural del Patrimonio Histórico Español.
Un buen ejemplo de arquitectura popular lo encontramos en la ermita de la Cruz del Pobre. Situada junto al cementerio de Yunquera, data del siglo XIX, y aloja la imagen del Cristo de la Cruz del Pobre. Esta imagen es la protagonista de la procesión del Viernes Santo, en la que hombres y mujeres se separan para hacer unos el camino de ida del santo y las otras el camino de vuelta.
La pequeña ermita de Nuestra Señora de Porticate la encontrarás siempre con mucha luz y adornada de flores. Fue construida en el siglo XVIII y remodelada en 1929. Y una de sus curiosidades arquitectónicas es la cúpula, que está pintada al estilo rococó.
De la época árabe se conserva una atalaya circular y forma cilíndrica conocida como la Torrecilla Árabe, y los restos del Castillo, donde actualmente se encuentra la iglesia parroquial.
El agua y la nieve son algunas de las riquezas naturales que acompañan a Yunquera desde hace siglos. Por eso, te recomendamos probar el agua cristalina que emana de la Fuente del Poyo y conocer los Pozos de Nieve de Yunquera, si la visitas durante el invierno. Estos pozos se encuentran en el Puerto de los Ventisqueros a 1.600 metros de altitud y servían para almacenar y proveer de hielo a toda la provincia de Málaga.
Los amantes del arte disfrutarán especialmente de la Casa-Museo Paco Sola. El museo alberga una colección de pintura de unos veinte cuadros realizados con técnica sobre óleo, lienzo y tablas. Además, este espacio incluye la oficina de información turística donde podrás conocer rutas, monumentos e historia de la ciudad.
Agenda
Imagen Situada a 500 metros del caso urbano, es una torre de estructura troncocónica, casi cilíndrica, conocida popularmente como El Castillo, e inscrita en el registro de Bienes de Interés Cultural del...
Imagen Esta ermita es el testimonio mejor conservado del pasado de Yunquera. Se encuentra en la salida de Yunquera, carretera de Málaga. No se conoce con exactitud la fecha de su construcción, aunque sí se...
Imagen Considerada como una de las de mayores dimensiones de la Sierra de las Nieves, la iglesia fue construida en 1505 sobre los restos de una antigua fortaleza islámica, aunque con posteriores reformas...
Salimos de Tolox por la calle Erilla dejando atrás las últimas viviendas del pueblo y contorneando varias naves comerciales. A escasa distancia abandonamos el camino de Coín para virar a la derecha...
El inicio de la etapa, así como el panel de inicio, lo encontramos en el camino de acceso al hotel Altos de Istán. Allí comienzan otros recorridos de la red de senderos de este municipio. Un poco...
Desde este mirador se observa todo el valle del río Grande. Este río es uno de los principales de la provincia que abastece parte de las comarcas por las que transcurre su recorrido.
Imagen Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Imagen Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Imagen Ingredientes Para 4 personas • 1/2 vaso de aceite • 1/4 kg. de pimientos • 3/4 kg. de tomates maduros • 1 kg. de pan con unos 4 ó 5 días desde su compra • 4 huevos • Sal • 1 litro de agua • 1...
Imagen Los pueblos de l a Sierra de las Nieves se ubican en los lugares que el hombre ha seleccionado durante siglos como los más idoneos para vivir. Son lugares estratégicos , donde era fácil la defensa y...
Imagen A través de su página web el municipio ofrece información sobre las actividades más relevantes que acontecen regularmente. Ante cualquier duda, contacte con el Ayuntamiento.