Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > Guaro

Diputación de Málaga
Guaro

Conocido por su famoso Festival de la Luna Mora, Guaro es un municipio mágico situado en la comarca de la Sierra de las Nieves. El Parque Natural de la Sierra de las Nieves, declarado Reserva de la Biosfera, esconde municipios de alto valor turístico, histórico, cultural y medioambiental. Sus casas blancas y sus calles empinadas, su entorno privilegiado y las tradiciones de siglos y siglos de historia, forman el cóctel ideal para que tu visita sea inolvidable.

 

EN GUARO NO PUEDES PERDERTE

MONUMENTOS

La iglesia parroquial de San Miguel Arcángel es uno de los monumentos más señalados de Guaro. Este templo se encuentra en el centro del casco histórico a escasos metros del Ayuntamiento y de la Fuente de San Isidro Labrador. Fue construido sobre una antigua mezquita en 1505 y reformado hasta en dos ocasiones. Cuenta con una planta de cruz latina sin las naves laterales, en la fachada encontrarás la imagen de San Miguel y, a su derecha, la torre campanario.

Otras dos construcciones religiosas destacadas son las ermitas de la Cruz del Puerto y de San Isidro, Esta última situada junto al río Grande en un paraje de eucaliptos. Desde la ermita de la Cruz del Puerto las vistas panorámicas del entorno son excepcionales, y en su interior encontrarás una de las imágenes más veneradas por los vecinos, el Cristo de Limpias.

En tu visita a Guaro, te recomendamos también conocer el Centro Cultural Al-Andalus y su Museo Etnográfico del Aceite, que guarda una prensa árabe de aceite del siglo XII. El objetivo de este espacio es destacar el valor del municipio como productor tradicional de la aceituna desde el periodo de Al-Andalus. También sobre el mismo tema, el Museo del Aceite de Marmolejo cuenta con una colección de útiles y maquinaria de los antiguos molinos de Guaro.

Datos geográficos
Superficie 22 km2
Altitud 386 m
Latitud 36º 39'
Longitud -4º 50'
Distancia a Málaga capital 49,5 km
Datos demográficos
Población 2302
Hombres 1167
Mujeres 1135
Gentilicio Guareños
Ayuntamiento
Escudo de GuaroPlaza de la Constitución, 5, 29108 
952457573 / 35 - 679913292952457660info@guaro.esWeb del Ayuntamiento
Enlaces de interés
  • Imagen

    Situado en la calle Málaga, en él se expone maquinaria y útiles de los molinos de aceite que funcionaban antaño en el pueblo. Para visitarlo es necesario solicitar cita previamente. Esta cita puede...

    Imagen

    Construida en el año 1992, de estilo andaluz, con nicho central donde en los días de romería se sitúa la imagen de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. Está situada a orillas del Río...

  • Imagen

    Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4...

    Imagen

    Este paraje ecológico se caracteriza por un paisaje de peridotita, de origen magmático, cuyos minerales de hierro, que se oxidan en contacto con el aire aportan un color rojizo. Las vistas son...

  • Imagen

    La restauración de la Oficina de Turismo se ha realizado en el marco del Plan de Dinamización Turística Sierra de las Nieves. El trabajo ha consistido en distintas actuaciones, tales como la obra...

    Imagen

    Varios miradores situados en la parte alta del pueblo, junto a la carretera en dirección a Marbella, permiten comtenplar excelentes panorámicas del valle del Guadalhorce y de todo el pueblo de Guaro....

Vídeos

Video

Gran Senda de la Sierra de las Nieves. GR 243. Etapa 05. Guaro - Monda