Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > El Burgo

Diputación de Málaga
El Burgo

El Burgo es un municipio de origen celta que pertenece a la comarca de la Sierra de las Nieves. Adentrarse en el Parque Natural de la Sierra de la Nieves o descubrir el pasado bandolero de la Costa del Sol y a su famoso Pasos Largos son sólo algunos de los motivos para visitar este municipio en cualquier época del año. Siglos de historia han pasado por este pueblo que llegó incluso a tener el privilegio imperial romano, ya que era uno de los lugares de paso obligado de sus soldados.

 

EN EL BURGO NO PUEDES PERDERTE

MONUMENTOS

De la época andalusí se conservan algunos restos de las torres y muralla del Castillo de Miraflores. Destruido y reconstruido en varias ocasiones y que resultó muy dañado en el terremoto de 1755, esta fortificación sirvió de asentamiento a la artillería francesa durante la Guerra de Independencia.

Pero el monumento de mayor interés patrimonial que encontrarás durante tu visita por El Burgo es la iglesia de la Encarnación, declarada Bien de Interés Cultural. Fue construida en el siglo XVI sobre una antigua mezquita árabe, de la que aún quedan algunos restos. De estilo gótico-mudéjar, su bóveda de medio cañón es de estilo renacentista.

En la iglesia de San Agustín encontrarás imágenes del santo de Hipona, de la Inmaculada y del Sagrado Corazón. Este templo y sus tallas son muy veneradas en El Burgo ya que, gracias a la generosidad de los habitantes, pudo ser construida. Otra iglesia destacada es la iglesia del convento carmelita de la Virgen de las Nieves, aunque se encuentra a las afueras del casco urbano. Su construcción está fechada en el siglo XVI, pero fue abandonada por los carmelitas tras la desamortización de Mendizábal. Por último, te recomendamos visitar la ermita de San Sebastián, situada junto al cementerio. Data del siglo XV y tiene un estilo gótico tardío. La tradición dice que la consagración a San Sebastián se debe a que era el preferido de la reina Isabel la Católica.

Para tener una excelente visión panorámica de El Burgo y su entorno no hay mejor lugar que el Monumento-Mirador al Guarda Forestal. A 900 metros sobre el nivel del mar, las vistas son sencillamente hipnóticas; con bosques de pinsapos, pinos y encinas de la Sierra de las Nieves y de la cabecera de la cuenca del río Turón como marco.

Por último, y para rememorar el pasado romano de El Burgo, te recomendamos visitar el Puente de Málaga y la Acequia Medieval junto al río Turón. También te sorprenderán el salto de agua del Dique y el Molino de la Fuensanta, del siglo XVIII.

Datos geográficos
Superficie 118 km2
Altitud 591 m
Latitud 36º 47'
Longitud -4º 56'
Distancia a Málaga capital 71,4 km
Datos demográficos
Población 1791
Hombres 905
Mujeres 886
Gentilicio Burgueños
Ayuntamiento
Escudo de El BurgoC/ Real, 22, 29420 
Enlaces de interés
  • Imagen

    Situada junto al cementerio, esta ermita fue construida a finales del siglo quince tras la conquista de los Reyes Católicos, al parecer por ser la reina Isabel la Católica muy devota de este santo....

    Imagen

    Durante el periodo islámico fue importante baluarte fronterizo. Tras la conquista cristiana fue destruido y reconstruido en varias ocasiones. El Castillo de Miraflores se encuentra en la parte más...

    Imagen

    Esta iglesia, construida en el siglo dieciséis sobre una antigua mezquita, ha sido reformada en diversas ocasiones. Es de estilo gótico mudéjar y consta de tres naves separadas por pilares...

  • Imagen

    Este peculiar valle se recorre durante la etapa nº 23 de la Gran Senda de Málaga, por lo que se encontrará información detallada en ella. Las ruinas de la torre de Lifa en su parte alta y la...

Vídeos

Video

Gran Senda de la Sierra de las Nieves. GR 243. Etapa 02. El Burgo - Yunquera